miércoles, 4 de junio de 2014
La campaña Cero Falta tendrá su segunda edición este año - Presidencia del Uruguay
La campaña Cero Falta tendrá su segunda edición este año - Presidencia del Uruguay
Continuar promoviendo la asistencia periódica de todos los niños a la escuela y redoblar el esfuerzo institucional son los objetivos trazados para la nueva realización de esta iniciativa. En su edición anterior, la campaña “logró disminuir en un tercio el número de inasistencias de los escolares, sin embargo el problema continúa” reconoció el director del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), Héctor Florit.
Gobierno impulsa la producción de programas y diseños de videojuegos para el mundo - Presidencia del Uruguay
Gobierno impulsa la producción de programas y diseños de videojuegos para el mundo - Presidencia del Uruguay
"Organizar videoconferencias con expertos, fomentar la capacitación y las redes de emprendimientos existentes en el LATU son parte de las nuevas medidas de apoyo al sector de videojuegos", dijo el director de Telecomunicaciones, Sergio de Cola, en la presentación de iniciativas coordinadas entre organismos públicos y privados. Agregó que los fondos concursables son una herramienta válida para impulsar proyectos innovadores.
Hay que dar batalla por autonomía de UTU y erradicar desprecio a enseñanza de las manos - Presidencia del Uruguay
Hay que dar batalla por autonomía de UTU y erradicar desprecio a enseñanza de las manos - Presidencia del Uruguay
La estructura de la enseñanza “obliga a que los gurises tengan que hacer el ciclo básico” como única alternativa, y “se maneja con un aparato centralizado infernal desde Montevideo”, cuestionó el Presidente, tras defender el ejercicio de oficios manuales agrarios e industriales para cumplir con la Constitución, impulsar el país productivo y no “echar” a los jóvenes del sistema. Instó una vez más a dar más autonomía a la UTU.
Uruguay será el primer país en ratificar el Tratado de Marrakech - Presidencia del Uruguay
Uruguay será el primer país en ratificar el Tratado de Marrakech - Presidencia del Uruguay
Las personas con discapacidad visual solo pueden acceder al 1 % de los libros publicados en el mundo. La aprobación del Tratado de Marrakech, que en Uruguay se encuentra en instancias parlamentarias, garantizará el acceso de estas personas a derechos como la educación, la información y su inclusión en la esfera social.
Usuarios de ASSE accederán a tomografías y resonancias de alta sofisticación en el CUDIM - Presidencia del Uruguay
Usuarios de ASSE accederán a tomografías y resonancias de alta sofisticación en el CUDIM - Presidencia del Uruguay
La Administración de Servicios de Salud del Estado y el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (CUDIM) firmaron un convenio que permitirá la realización de unas 200 tomografías y resonancias magnéticas mensuales a usuarios de ASSE provenientes de la región sur y oeste, en consulta programada. La firma del acuerdo contó con la presencia de la ministra de Salud, Susana Muñiz, y la presidenta de ASSE, Beatriz Silva.
Fábricas de Cultura expone obras de arte creadas por mujeres privadas de libertad - Presidencia del Uruguay
Fábricas de Cultura expone obras de arte creadas por mujeres privadas de libertad - Presidencia del Uruguay
En el marco del programa "Fábricas de cultura", la Dirección Nacional de Cultura, junto al Instituto Nacional de Rehabilitación, presentó una muestra de objetos de arte elaborados por las mujeres privadas de libertad del Centro Metropolitano de Rehabilitación Femenina N.° 5. La exposición permanecerá abierta hasta el 18 de junio en el hall de la Torre Ejecutiva (acceso por calle Liniers) de 9:00 a 17:00 horas.
Convenio estimula intervención de cooperativas sociales en limpieza de puerto Punta Sayago - Presidencia del Uruguay
Convenio estimula intervención de cooperativas sociales en limpieza de puerto Punta Sayago - Presidencia del Uruguay
Cooperativas sociales registradas en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) podrán prestar el servicio integral de limpieza del área terrestre en el recinto portuario de Punta Sayago. El convenio fue suscrito entre la referida cartera y la Administración Nacional de Puertos. La secretaría de Estado colaborará con la realización de los estudios para determinar la viabilidad económica, entre otros aspectos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
OTRA VOZ RADIO CANCIONES NOTAS POESÍAS CUENTOS escúchanos acá LA MÁQUINA DEL TIEMPO CON LA MÚSICA QUE MARCO NUESTRA HISTORIA MUROS ESP...
-
Plaza de la Equidad La Plaza de la Equidad, una realidad El próximo jueves 25 de mayo a las 14:30 horas en C...
-
Vázquez destacó la historia de trabajo, solidaridad, honradez, entrega, cariño y compromiso del barrio La Teja MONTEVIDEO OESTE INFORMA ...