miércoles, 4 de junio de 2014
Mujica entregó el Pabellón Nacional a la Selección Uruguaya de Fútbol - Presidencia del Uruguay
Mujica entregó el Pabellón Nacional a la Selección Uruguaya de Fútbol - Presidencia del Uruguay
El Presidente de la República, José Mujica, acompañado del vicepresidente de la República, Danilo Astori, entregó el Pabellón Nacional al capitán de la Selección Uruguaya de Fútbol, Diego Lugano, en representación del equipo que disputará la próxima Copa del Mundo de la FIFA en Brasil. Mujica dijo al capitán celeste que “no vamos a una guerra, esperamos mucho, pero sabemos que es difícil; todos estaremos con ustedes”.
Reciente suba de grado inversor es “espaldarazo” para industria e impulsa negocios - Presidencia del Uruguay
Reciente suba de grado inversor es “espaldarazo” para industria e impulsa negocios - Presidencia del Uruguay
El aumento del grado inversor a Uruguay fue valorado por el ministro de Industria, Roberto Kreimerman, como un “espaldarazo” al sector. Dijo que las evaluaciones internacionales positivas se reflejan favorablemente en la economía nacional, suponen mayor reconocimiento y la llegada de nuevos inversores, además de provocar que las tasas de interés se mantengan bajas, “todos factores que el país debe mantener”.
Estudios de yerba mate en infusión garantizan inocuidad del producto - Presidencia del Uruguay
Estudios de yerba mate en infusión garantizan inocuidad del producto - Presidencia del Uruguay
La directora general de Salud del MSP, Marlene Sica, confirmó que se solicitó al LATU la realización de pruebas analíticas de yerba mate en infusión, a granel y envasada, a los efectos de asegurar la inocuidad del producto tal como es consumido por la población uruguaya, llevando además el tema al ámbito del Mercosur para conocer los controles que se realizan en el resto de los países del bloque.
Capacitación y formación del movimiento sindical es el desafío para el futuro - Presidencia del Uruguay
Capacitación y formación del movimiento sindical es el desafío para el futuro - Presidencia del Uruguay
En su participación en las jornadas académicas sobre formación del movimiento sindical, José Bayardi, habló del proyecto del ministerio para la creación de un Sistema Nacional de Formación Profesional. Hizo referencia al convenio con OIT para la formación de funcionarios técnicos de la DINAE y la DINATRA, cuyo objetivo es hacer más eficiente la negociación de las categorías profesionales en los Consejos de Salarios.
Fotos: Nagasaki un día después de la bomba atómica en unas imágenes nunca antes vistas – RT
Fotos: Nagasaki un día después de la bomba atómica en unas imágenes nunca antes vistas – RT
Una colección de 24 fotografías recién descubiertas, tomadas por el fotógrafo militar japonés Yosuke Yamahata, muestra la devastación causada por la bomba atómica al final de la Segunda Guerra Mundial.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/130189-fotos-nagasaki-nunca-visteas-dia-despues-bomba
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/130189-fotos-nagasaki-nunca-visteas-dia-despues-bomba
Uruguay tendrá centro de alta especialización para capacitar trabajadores en mecatrónica - Presidencia del Uruguay
Uruguay tendrá centro de alta especialización para capacitar trabajadores en mecatrónica - Presidencia del Uruguay
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), Li Yong, tras reunirse con el ministro Roberto Kreimerman y empresarios, recorrió el predio donde se instalará el Centro Agro-Industrial Modular de Excelencia en Automatización Industrial y Mecatrónica (Caime), previsto para la formación de trabajadores en instalaciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).
Director de agencia de ONU elogió avances de Uruguay en valor agregado industrial - Presidencia del Uruguay
Director de agencia de ONU elogió avances de Uruguay en valor agregado industrial - Presidencia del Uruguay
En el marco de una cargada agenda de encuentros con autoridades e industriales este miércoles, el director general de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), Li Yong, alabó el avance del sistema productivo uruguayo con alto impacto en empleos y salarios, además de destacar el plan energético nacional. Uno de los proyectos a futuro implica trabajar en cadenas de valor con países vecinos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
OTRA VOZ RADIO CANCIONES NOTAS POESÍAS CUENTOS escúchanos acá LA MÁQUINA DEL TIEMPO CON LA MÚSICA QUE MARCO NUESTRA HISTORIA MUROS ESP...
-
Plaza de la Equidad La Plaza de la Equidad, una realidad El próximo jueves 25 de mayo a las 14:30 horas en C...
-
Vázquez destacó la historia de trabajo, solidaridad, honradez, entrega, cariño y compromiso del barrio La Teja MONTEVIDEO OESTE INFORMA ...