- Enfermedades no transmisiblesHoy: 17:41El Gobierno decretó y envió al Parlamento el proyecto de ley que establece el rotulado frontal de alimentos envasados, que implica la incorporación de etiquetas de advertencia de exceso de grasas saturadas, azúcares y sal. El objetivo es contribuir a la reducción de la epidemia de sobrepeso y obesidad en la población y su incidencia en las enfermedades no transmisibles, explicó el ministro de Salud Pública, Jorge Basso.

- Audios
- Subsecretario de Economía, Pablo FerreriHoy: 16:12Uruguay “tiene desafíos pendientes”, pero cuenta con “orden macroeconómico y fiscal”, lo que “se traduce en confianza y en certezas, y, por tanto, la volatilidad que ocurre en los países vecinos no se da en Uruguay”, explicó el subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri. Como ejemplo, recordó que los bonos soberanos en mercados exteriores y el indicador de riesgo país se mantuvieron estables.

- Audios
- Grupo de trabajoHoy: 13:14Habrá una campaña de información sobre los riesgos y daños y la percepción acerca del impacto en la salud del uso problemáticos de sustancias, anunció el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Diego Olivera, al término de la reunión del grupo de trabajo sobre esta problemática que lidera el presidente Tabaré Vázquez. La Academia de Medicina realizó un diagnóstico de situación y planteará una investigación.

- Audios
- Fotos
- Videos
- Servicios públicosHoy: 11:43UTE recibió este año del Poder Ejecutivo un refuerzo presupuestal de 12,5 millones de dólares, de los cuales 11,7 millones son para inversión. “Ello posibilita que el servicio se mantenga pese a sequías, que el 99,7 % de la población uruguaya tenga electricidad y que el total de las escuelas rurales reciban energía de calidad”, dijo el titular del ente, Gonzalo Casaravilla. El plan 2019-2023 prevé 1.290 millones de dólares.

- Rendición de CuentasHoy: 08:17El aumento de 200 policías para el Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO) y de la cantidad de becarios que desempeñan funciones en las jefaturas de todo Uruguay fueron ítems destacados por el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, tras comparecer ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, del Senado, para analizar el texto referido a la cartera a su cargo en la propuesta de Rendición de Cuentas.

- Audios
#AgendaDeGobierno - Centro de referencia de salud
A fin de avanzar en una lógica de sistema en materia de salud es prioritario que las instituciones trabajen en coordinación y eviten superposiciones y malgastos, según valoró el ministro de Salud Pública, Jorge Basso. Para ello, el órgano rector de la salud apela a complementar servicios, acreditar buenas prácticas y conformar centros de referencia con alta especialización.
- Consolidación del destinoHoy: 14:59La próxima semana vence el plazo para que empresas consultoras presenten sus propuestas de relevamiento e identificación de las potenciales oportunidades de inversión en el Corredor de los Pájaros Pintados. Deberán estudiar los procedimientos de concesión de los equipamientos públicos del área y definir una fórmula que resulte atractiva para que la iniciativa privada se ocupe de su gestión y mantenimiento.

- Termatalia en BrasilHoy: 12:25El Ministerio de Turismo y operadores públicos y privados de Salto y Paysandú representarán al país en la feria Termatalia, que se realizará del 12 al 15 de setiembre en la localidad brasileña de Foz de Iguazú. El litoral termal uruguayo, especializado en salud y bienestar, recibió en 2017 a 670.000 visitantes del exterior y generó ingresos por 175 millones de dólares, datos que confirman el crecimiento exponencial del área.

- Enzo Benech en el ParlamentoHoy: 09:47Los objetivos del Ministerio de Ganadería en el proyecto de Rendición de Cuentas son fomentar los trámites por Internet y vender oficinas en desuso para arreglar las utilizables, dijo el titular de la cartera, Enzo Benech. Recordó, además, la creación de un fondo específico, la devolución del IVA al gasoil y la rebaja de la tarifa eléctrica a regantes e industria, como apoyos directos del Gobierno al sector arrocero.

- Lanzamiento Yo Estudio y Trabajo29.08.2018Tras dos años de aplicación de la Ley de Empleo Juvenil, se crearon 4.000 puestos de trabajo en el sector privado, 2.300 de los cuales fueron ocupados por personas de contexto social vulnerable, informó el director de Empleo, Eduardo Pereyra. A ello se suman los que creó el programa Yo Estudio y Trabajo, que desde 2012 llegó a 4.131 jóvenes y que este miércoles hizo una nueva convocatoria para más de 725 estudiantes.

- Secretaría General Iberoamericana29.08.2018La titular de la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, definió la Agenda 2030 como un triunfo del multilateralismo y uno de los más ambiciosos esfuerzos que plantea la humanidad. En un foro al respecto, abogó, además, por una cooperación global que rompa con la fragmentación. A su vez, el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, destacó el rol de ese bloque y agradeció las herramientas que aporta.

- Prioridad del Gobierno29.08.2018El Poder Ejecutivo envió al Parlamento un proyecto con incentivos para la generación de puestos laborales, texto en el cual se propone hacer modificaciones a la Ley de Empleo Juvenil, crear subsidios a salarios de nuevas fuentes de trabajo y estimular la formación en empresas. En caso de aprobarse la iniciativa y transformarse en ley, las medidas comenzarán a regir desde el 1.° de enero.

- Compromiso medioambiental29.08.2018El Poder Legislativo sancionó la ley que declara de interés general la prevención y reducción del impacto ambiental derivado del uso de bolsas plásticas, mediante acciones que desestimulen su uso, promuevan su reúso, reciclado y otras formas de valorización. La normativa incluye todas las bolsas plásticas para contener y transportar productos y bienes que sean entregadas a un consumidor en cualquier punto de venta o entrega.

- Celebración de 30 años de relaciones29.08.2018Nin Novoa culmina visita oficial a China tras reunirse por tercera vez en el año con su par, Wang YiLa apertura del consulado general de Uruguay en la ciudad meridional de Guangzhou, la incorporación del país a la estrategia Una Franja, Una Ruta y el tercer encuentro del año con su par, Wang Yi, fueron las instancias destacadas por el canciller Rodolfo Nin Novoa sobre su estancia en China. La visita oficial de más de una semana incluyó seminarios de negocios y reuniones con autoridades en Beijing y otras dos grandes urbes.

OTRAS NOTICIAS
- Uruguay está apto para ofrecer cooperación técnica y certificar buenas prácticas contra enfermedades no transmisibles
- Inauguración de mirador en represa de paso Severino se suma a las medidas de restauración del ecosistema
- Gobierno, trabajadores y empresarios promueven modelo de formación dual en Uruguay
- Ministerio de Turismo y vendedores de nafta acuerdan construir instalaciones accesibles en estaciones de servicio
- Nuevo consulado general en China se instaló en provincia que capta 40 % de las exportaciones uruguayas a ese destino











