- Informe de Uruguay XXIHoy: 18:49Las ventas de productos uruguayos al mercado externo totalizaron 6.103 millones de dólares en el acumulado de los ocho primeros meses del año, 1,1 % más respecto de igual lapso de 2017. En la comparación interanual, agosto registró un aumento de 2,1 % en relación con el mismo mes del año pasado. Carne, lácteos, ganado en pie y malta fueron los productos de mayor incidencia positiva, según el último informe de Uruguay XXI.

- Vázquez elogió sus capacidadesHoy: 14:56“Este es el mejor equipo para trabajar en el hospital más importante de Uruguay”, dijo el presidente Tabaré Vázquez, en el acto de asunción de las nuevas autoridades del Centro Hospitalario Pereira Rossell, encabezadas por Victoria Lafluf como directora general. El mandatario destacó que llegaran a sus cargos mediante concurso, lo que se da por primera vez en el país, celebró que fueran mujeres y puso énfasis en su capacidad.

- Fotos
- Videos
- Negociación colectivaHoy: 18:30Trabajadores y empresarios del sector citrus y arándanos alcanzaron un acuerdo en el marco del Consejo de Salarios, por el cual se establece un aumento general retroactivo al 1.° de enero, un plus de 0,5 % para quienes ganan hasta 25 % por encima del mínimo, cláusula de género, correctivos y premio por presentismo, informó este lunes 3 el ministro Ernesto Murro. El sector involucra a más de 50 firmas y unos 20.000 empleados.

- Audios
- Fotos
- Videos
- Equilibrio macroeconómicoHoy: 13:22“Uruguay está en el camino adecuado y los hechos tan dramáticos que viven Argentina y Brasil demuestran fehacientemente la solidez de la conducción política de los tres gobiernos del Frente Amplio”, afirmó el presidente de la República, Tabaré Vázquez. “El país va a seguir creciendo pese a las vicisitudes de la región y llevo la total tranquilad a la población desde el punto de vista financiero y económico”, enfatizó.

- Audios
- Videos
- Niños de cero a tres añosHoy: 16:01“El sello Cuidando con Igualdad busca promover la incorporación del enfoque de género en las prácticas de atención, cuidado y enseñanza, en centros de primera infancia de Uruguay”, dijo la directora de Inmujeres, Mariella Mazzotti. Es un logro de trabajo interinstitucional con el fin de llegar a los niños de cero a tres años con una propuesta educativa que les garantice crecer y aprender en igualdad, añadió.

- Audios
- Fotos
#AgendaDeGobierno - Centro de referencia de salud
A fin de avanzar en una lógica de sistema en materia de salud es prioritario que las instituciones trabajen en coordinación y eviten superposiciones y malgastos, según valoró el ministro de Salud Pública, Jorge Basso. Para ello, el órgano rector de la salud apela a complementar servicios, acreditar buenas prácticas y conformar centros de referencia con alta especialización.
- Liliam KechichianHoy: 16:14El Ministerio de Turismo convocará a los operadores privados para conversar sobre la situación en Argentina y buscar en conjunto propuestas y gestos que hagan más atractiva la presencia de visitantes de ese país a Uruguay. "Vamos a pedirle a las intendencias departamentales y al sector privado un esfuerzo", complementario a las medidas gubernamentales, subrayó la titular de esa cartera, Liliam Kechichian.

- En América Latina y el CaribeHoy: 12:20La tasa de penetración de telefonía móvil en Uruguay alcanza al 90 %, mientras que la adopción de tecnología 4G está por encima del 50 %, lo que posiciona al país con los mejores valores en relación a América Latina y el Caribe. Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reconoce que el avance de las telecomunicaciones y el acceso a banda ancha son esenciales para lograr ciudades y comunidades sostenibles.

- SeminarioHoy: 15:47Los organismos ejecutaron en 2017 más del 90 % del presupuesto asignado, lo cual fue posible gracias a una planificación adecuada a los recursos disponibles y evaluación de metas, destacó el subdirector de OPP, Santiago Soto, en una instancia de intercambio sobre políticas públicas con autoridades chilenas. Entre los avances, también subrayó la incorporación de compromisos de gestión al Portal de Transparencia Presupuestaria.

- Inclusión educativa01.09.2018En 2013, 3.300 jóvenes que egresaban de 6.° de primaria no ingresaban a educación media. La cifra cayó un 86 % en estos años y se ubicó en 460 jóvenes en 2018. La baja se relaciona con varias acciones, incluida la mejora en el sistema de inscripción a media y un trabajo conjunto de maestras y profesores en pro de una política de egreso. Este año hubo 18.000 ingresos en media y aumentó la asistencia en la población vulnerable.

- Infraestructura para población rural01.09.2018La presidenta de Mevir, Cecilia Bianco, y del Instituto Nacional de Colonización, Jacqueline Gómez, visitaron este viernes 31 a productores familiares y asalariados rurales de Rivera, que accedieron a 39 viviendas y unidades productivas. Los beneficiarios pertenecen a los rubros lechero, ganadero y hortícola.

- Acceso a la educación01.09.2018En 2018, unos 350 jóvenes más que en 2017 accedieron a becas del Fondo de Solidaridad. En total, se habrán asignado en 2018 casi 580 millones de pesos, lo cual posibilitará 8.582 ayudas económicas a estudiantes, de los cuales el 83 % son del interior del país y el 70 % son mujeres. Por otra parte, las becas a alumnos de UTEC y UTU aumentaron en forma significativa. El 94 % son primera generación universitaria en su familia.

- Iniciativa Mintur-ANDE01.09.2018El Fondo Concursable de los Pájaros Pintados consiste en un aporte económico, no reembolsable, de hasta 570.000 pesos para emprendedores y 750.000 pesos para empresas, cuyos proyectos amplíen la oferta turística del corredor del litoral oeste. La apertura de la segunda edición de esta iniciativa del Ministerio de Turismo (Mintur) y la Agencia Nacional para el Desarrollo (ANDE), se realizará en setiembre.

- Michael Bloomberg31.08.2018Con la implementación del empaquetado genérico de cigarrillos, Uruguay se convierte en el primer país que adopta esta disposición en América Latina. La medida fue recalcada por el exalcalde de Nueva York y embajador de la Organización Mundial de la Salud, Michael Bloomberg, quien destacó al presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, por su coraje y liderazgo frente al embate de las compañías tabacaleras multinacionales.

OTRAS NOTICIAS
- Seminario de formación para maestros sobre cultura de paz y convivencia comenzará el 7 de setiembre
- Hospital Vilardebó procura mayor control médico en entrega de psicofármacos para optimizar el uso racional
- Ganadería propone creación de fideicomiso con la venta de ocho inmuebles en desuso para adecuar oficinas o adquirir locales
- Uruguay registra una de las tasas más altas de trabajadores cotizantes a la seguridad social en América Latina, destacó experto chileno
- Más de 10.000 estudiantes de UTU participaron de encuentros sobre cultura emprendedora para jóvenes







