Usuarios de telefonía móvil de Antel podrán ver partidos del Mundial de Fútbol en HD - Presidencia del Uruguay Antel presentó una nueva aplicación para sus usuarios de cara al próximo campeonato mundial de fútbol. Quienes contraten o ya tengan el servicio Vera LTE en sus equipos móviles podrán ver sin costo extra los 64 partidos de la copa y diversos productos en formato interactivo, con transmisión oficial FIFA. La titular del ente, Carolina Cosse, destacó la apuesta que realiza la empresa en infraestructura y desarrollo tecnológico.
viernes, 23 de mayo de 2014
Usuarios de telefonía móvil de Antel podrán ver partidos del Mundial de Fútbol en HD - Presidencia del Uruguay
Usuarios de telefonía móvil de Antel podrán ver partidos del Mundial de Fútbol en HD - Presidencia del Uruguay Antel presentó una nueva aplicación para sus usuarios de cara al próximo campeonato mundial de fútbol. Quienes contraten o ya tengan el servicio Vera LTE en sus equipos móviles podrán ver sin costo extra los 64 partidos de la copa y diversos productos en formato interactivo, con transmisión oficial FIFA. La titular del ente, Carolina Cosse, destacó la apuesta que realiza la empresa en infraestructura y desarrollo tecnológico.
jueves, 22 de mayo de 2014
Fondes informó que no modificó resolución sobre proyecto Alas-U - Presidencia del Uruguay
Fondes informó que no modificó resolución sobre proyecto Alas-U - Presidencia del Uruguay La resolución sobre el proyecto Alas-U no se ha modificado ni se modificará, y el contrato de préstamo cuya firma se prevé para el próximo lunes está totalmente en línea con las disposiciones de dicha resolución, informó en un comunicado la Junta de Dirección del Fondo para el Desarrollo (Fondes). También reiteró que otorgar desembolsos contra el cumplimiento de metas es una característica del fondo.
Benjamín Ferencz, fiscal en Nuremberg: “No debe haber escondites para autores de crímenes contra la humanidad” | Cubadebate
Benjamín Ferencz, fiscal en Nuremberg: “No debe haber escondites para autores de crímenes contra la humanidad” | Cubadebate Benjamin Ferencz sabe cómo es el infierno. Visitó muchos de sus barrios: Mauthausen, Ohrdruf, Dachau… y casi setenta años después aún puede verlo, cuando cierra los ojos, porque olvidarlo es imposible. Tenía 27 años cuando se convirtió en el fiscal del mayor juicio por el mayor crimen de la historia, la muerte de un millón de judíos a manos de los Eisatzgruppen, los grupos de acciones especiales de las SS. Era su primer caso.
miércoles, 21 de mayo de 2014
Control permanente por mal uso de contenedores
Control permanente por mal uso de contenedores
La Intendencia de Montevideo realiza controles en toda la ciudad, durante las 24 horas, para identificar y someter a proceso a quienes sacan y dispersan residuos de los contenedores.
Esta semana ya fueron detenidas y puestas a disposición de jueces de faltas siete personas, para lo que se contó con activa participación de los vecinos. Dos de esas personas reincidieron en la conducta punible.
Nuevo impulso a clasificación domiciliaria de residuos
Nuevo impulso a clasificación domiciliaria de residuos
Desde el lunes 26 de mayo en los locales de las cadenas Devoto, Disco, Géant, Macromercado, Multiahorro, Ta Ta y Tienda Inglesa de Montevideo habrá contenedores para residuos secos.
Desde el lunes 26 de mayo en los locales de las cadenas Devoto, Disco, Géant, Macromercado, Multiahorro, Ta Ta y Tienda Inglesa de Montevideo habrá contenedores para residuos secos.
UTE estudia una rebaja general de la tarifa eléctrica a partir de julio - Presidencia del Uruguay
UTE estudia una rebaja general de la tarifa eléctrica a partir de julio - Presidencia del Uruguay El Ministerio de Economía y Finanzas solicitó a UTE que estudie una rebaja general de las tarifas de energía eléctrica a partir de julio. El presidente del ente, Gonzalo Casaravilla, informó que la evaluación final espera por los datos del Fondo de Estabilización Energética. Además se agregaría el beneficio de exonerar del IVA a los cargos fijos en el caso de las residencias.
Gobierno estudia el caso de 28 extranjeros que denunciaron malos tratos en buque pesquero - Presidencia del Uruguay
Gobierno estudia el caso de 28 extranjeros que denunciaron malos tratos en buque pesquero - Presidencia del Uruguay Aún permanecen en observación sanitaria 15 de los 28 ciudadanos extranjeros que denunciaron haber sido víctimas de maltratos a bordo de un buque pesquero de origen chino que arribó a las costas de Montevideo, según el último informe de ASSE. Por su parte, el ministro de Trabajo, José Bayardi, informó que se está a la espera del resultado de la pericia forense. En base a esta se tomarán las medidas pertinentes.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
-
OTRA VOZ RADIO CANCIONES NOTAS POESÍAS CUENTOS escúchanos acá LA MÁQUINA DEL TIEMPO CON LA MÚSICA QUE MARCO NUESTRA HISTORIA MUROS ESP...
-
CARTELERA DE TOQUES MUROS ESPACIO DE MÚSICA Y MEMORIA DE DONDE VINIERÓN LOS SUEÑOS LA MÁQUINA DEL TIEMPO CON LA MÚSICA QUE MARCO NUESTRA...