sábado, 7 de junio de 2014

Llega libre circulación entre Uruguay y Brasil de radicados legalmente de ambos países - Presidencia del Uruguay

Llega libre circulación entre Uruguay y Brasil de radicados legalmente de ambos países - Presidencia del UruguayUna frontera con tránsito cada vez más libreEl Parlamento ratificó el acuerdo suscrito entre Uruguay y Brasil para que los ciudadanos de cada uno de los dos países que obtengan la visa de residencia permanente en el otro tengan derecho a cruzar libremente la frontera común. Al momento de la firma, ambos gobiernos expresaron su voluntad de caminar hacia la libre circulación de ciudadanos en general entre los dos países y en todo el Mercosur.

viernes, 6 de junio de 2014

IM niega que maneje diversas cifras sobre clasificadores

IM niega que maneje diversas cifras sobre clasificadoresAnte información de este jueves 5 del diario El Observador, que genera confusión, la IM ratifica que la cantidad de personas que se dedica a la clasificación de residuos en la ciudad es de 3.188.

Esta cifra surge de un relevamiento realizado con financiación del Banco Interamericano de Desarrollo por el Instituto de Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República, presentado públicamente en mayo de 2013.

Uruguay alentó a la región a ampliar desarrollo social para mejorar condición de la mujer - Presidencia del Uruguay

Uruguay alentó a la región a ampliar desarrollo social para mejorar condición de la mujer - Presidencia del UruguayCanciller Luis AlmagroLa equidad y la justicia social son bases asumidas por el Gobierno uruguayo al elaborar sus políticas públicas de los últimos años, dijo el canciller Luis Almagro en la XLIV Asamblea de la OEA, que finaliza este jueves en Asunción. En ese sentido, invitó a demás países a seguir mejorando la condición de la mujer, desestimulando la discriminación y, como lo hizo Uruguay, despenalizando la interrupción voluntaria del embarazo.

Uruguay dispondrá de una Biblioteca de la Vida como herramienta educativa y ambiental - Presidencia del Uruguay

Uruguay dispondrá de una Biblioteca de la Vida como herramienta educativa y ambiental - Presidencia del UruguayEl ministro Ricardo Ehrlich comparte junto a Tabaré Aguerre y Francisco Beltrame el taller sobre ambiente en Torre Ejecutiva“La Biblioteca de la Vida será una poderosa herramienta educativa y al servicio de los desafíos del país en la órbita ambiental”, dijo el ministro Ricardo Ehrlich al anunciar que Uruguay dispondrá de un sistema de etiquetado de organismos vivos, registro posible gracias a los avances registrados en el área genómica. El proyecto se coordinará con el Plan Ceibal y se impulsó con el viaje del Presidente Mujica a Estados Unidos.

Almagro: “Malvinas es un vestigio del colonialismo enclavado en nuestro continente” - Presidencia del Uruguay

Almagro: “Malvinas es un vestigio del colonialismo enclavado en nuestro continente” - Presidencia del UruguayRepresentantes de países integrantes de la OEA en Paraguay“Las islas Malvinas siguen siendo una herida en el territorio americano”, dijo el canciller Luis Almagro en su intervención de este jueves ante la XLIV Período de Sesiones de la OEA. Luego de la exposición de motivos, el representante uruguayo exhortó a la asamblea a firmar una declaración que exija la reanudación del diálogo entre las partes, porque “este conflicto encierra múltiples resabios de un mundo que ya no queremos”.

El Sistema Nacional de Salud redujo costo de órdenes y teckets y los eliminó para atención - Presidencia del Uruguay

El Sistema Nacional de Salud redujo costo de órdenes y teckets y los eliminó para atención - Presidencia del UruguayAutoridades de la salud en conferencia de prensaEl presidente de la Junta Nacional de Salud (Junasa), Luis Gallo, destacó entre los avances de ese organismo la incorporación a la cobertura de 100 % de cónyuges y de concubinos, la reducción de órdenes y tickets y en algunos casos la exoneración total y la aprobación de 27 sobrecuotas a la inversión de las prestadoras de salud. Los beneficiarios del Sistema Nacional Integrado de Salud totalizan casi 2,3 millones de usuarios.

Aeropuerto de Carrasco incorporó nueva tecnología biométrica aplicada a control migratorio - Presidencia del Uruguay

Aeropuerto de Carrasco incorporó nueva tecnología biométrica aplicada a control migratorio - Presidencia del UruguayIncorporación de nueva tecnología en Aeropuerto Internacional de CarrascoLa principal terminal aérea del país incorporó nueva tecnología biométrica que desde hoy es utilizada en el control migratorio. El sistema aporta mayor seguridad, permite modernizar y acortar los procedimientos y aporta fluidez al tránsito de los pasajeros. El Ministerio del Interior realizará próximamente una licitación para incorporar similar equipamiento en los puertos de Colonia y Montevideo.