jueves, 12 de junio de 2014

Se presentó el tema ganador de "Una Canción para el Oeste"

Se presentó el tema ganador de "Una Canción para el Oeste"   El 17 de Mayo se presentó en el Cabildo de la plaza R. Rincón la canción "Zona Oeste". El videoclip oficial ya está en nuestro canal de youtube. www.youtube.com/user/municipioa

Con el objetivo de aportar al desarrollo de la identidad local y contribuir al sentimiento de pertenencia de los vecinos por su zona se inició en Agosto de 2013 el concurso "Una canción para el Oeste" incentivando a los interesados a crear y ejecutar el tema que más nos identifique. Dentro de los aspectos fundamentales que se destacaban en las bases se fomentaba el sentimiento de unidad de todos los barrios y las características de su gente trabajadora y luchadora.   

Plan Juntos ampliará escuela 178 y creará espacio público en Barros Blancos - Presidencia del Uruguay

Plan Juntos ampliará escuela 178 y creará espacio público en Barros Blancos - Presidencia del Uruguay   Héctor Florit da cuenta de las futuras obrasUn proyecto de reforma y ampliación de la escuela N°178 de Barros Blancos y otro de creación de un gran espacio público para esa zona de Canelones fue presentado este jueves por el Plan Juntos. Las obras se ejecutarán desde julio gracias a una donación de 4 millones de pesos de la empresa TA-TA. Se trata de una nueva intervención de este programa que, además de las viviendas, se ocupa del entorno social y urbano del lugar.

Observatorio de OPP muestra datos de municipios recogidos para nutrir políticas públicas - Presidencia del Uruguay

Observatorio de OPP muestra datos de municipios recogidos para nutrir políticas públicas - Presidencia del Uruguay La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) cuenta con una nueva herramienta que brinda información territorial ya interpretada para facilitar el desarrollo de políticas específicas. Se trata del Observatorio Territorio Uruguay, que aún en formación emitió su primer reporte, con una mirada al tercer nivel de gobierno para comprender y analizar datos de los 89 municipios desplegados en el país.  No olvidarse de completar este campo

Gobierno aspira a profesionalizar la función pública a partir de un cambio cultural - Presidencia del Uruguay

Gobierno aspira a profesionalizar la función pública a partir de un cambio cultural - Presidencia del Uruguay   Los artículos 6 al 12 del nuevo Estatuto del Funcionario Público, reglamentados por decreto y que refieren a condiciones de trabajo, obligaciones e incompatibilidades, “reconocen y unifican derechos que estaban dispersos en la Administración Central”, dijo el director de la Oficina de Servicio Civil, Julio Martínez. Destacó la profesionalidad del sistema “Uruguay Concursa”, única forma de ingreso al Estado a partir de 2011.Nuevos parámetros para los funcionarios del Estado

Avanzan obras de vivienda, agua potable y UTU en predio recuperado de Gregorio Aznarez - Presidencia del Uruguay

Avanzan obras de vivienda, agua potable y UTU en predio recuperado de Gregorio Aznarez - Presidencia del Uruguay  "El Estado está cada vez más presente en las 4.000 hectáreas recuperadas de Gregorio Aznáres para brindar servicios a un millar de personas. Mientras Mevir sigue con la construcción de 18 viviendas y cuatro tambos, el Ministerio de Educación y Cultura y la UTU en particular desarrollan proyectos para jóvenes de la zona, destacó la presidenta del Instituto Nacional de Colonización", Jacqueline Gómez. Presidente Mujica en festejos por recuperación de 4.000 hectáreas en Gregorio Aznárez. Foto de archivo

miércoles, 11 de junio de 2014

Mujica participó en la inauguración del museo y centro cultural “Casa de Artigas” en Sauce - Presidencia del Uruguay

Mujica participó en la inauguración del museo y centro cultural “Casa de Artigas” en Sauce - Presidencia del Uruguay   Presidente Mujica en inauguración de obras en la "Casa de Artigas"Con la presencia del Presidente José Mujica, como inicio de la celebraciones de los 250 años del nacimiento de José Gervasio Artigas, se inauguró el museo y centro cultural “Casa de Artigas”, en Sauce, situado en el predio de lo que fue la morada del prócer uruguayo. El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, celebró la construcción porque sintetiza y reúne el pasado y el presente.

“Combo de viento, sol, agua y biomasa garantizan 90% de la electricidad futura en Uruguay” - Presidencia del Uruguay

“Combo de viento, sol, agua y biomasa garantizan 90% de la electricidad futura en Uruguay” - Presidencia del Uruguay  Generadores de energía eólicaEl 84 % de la electricidad utilizada en 2013 en Uruguay se basó en fuentes renovables y se espera que para 2015 esa incidencia se eleve hasta 90 %. Para ello será importante consolidar una mayor sofisticación del sistema, de forma de apuntalar la combinación flexible y estable de la generación de fuentes eólica, hidráulica, fotovoltaica y de biomasa, explicó este miércoles el director nacional de Energía, Ramón Méndez.