domingo, 15 de junio de 2014
La “cultura del despilfarro” del Occidente industrializado es una trampa, afirma Mujica en el G77 | Cubadebate
La “cultura del despilfarro” del Occidente industrializado es una trampa, afirma Mujica en el G77 | Cubadebate
El presidente de Uruguay, José Mujica,afirmó hoy que la “cultura del despilfarro” del Occidente industrializado es una trampa que puede dar desarrollo material, pero no humano y preguntó a sus colegas en la Cumbre del G77 y China si ese es el modelo que buscan para sus sociedades.
“Si no cambia la cultura, no cambia nada y así no lograremos desarrollo humano” - Presidencia del Uruguay
“Si no cambia la cultura, no cambia nada y así no lograremos desarrollo humano” - Presidencia del Uruguay
En el marco de la asamblea de la Cumbre del G77 + China que se desarrolla en Bolivia, el Presidente José Mujica hizo este domingo un llamado a los pueblos del Sur para emprender “una batalla cultural” que nos permita alcanzar el desarrollo humano”. Hay que evitar “la trampa de considerar que el reconocimiento debe estar vestido de una cantidad de derroches materiales que nos separan de la esencia de nuestros pueblos”, añadió.
Evo Morales cuestionó inequidades sociales y a organismos internacionales en Cumbre de G77 - Presidencia del Uruguay
Evo Morales cuestionó inequidades sociales y a organismos internacionales en Cumbre de G77 - Presidencia del Uruguay
Con la participación del Presidente de la República, José Mujica, se inauguró la noche de la víspera en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra la Cumbre del Grupo de los 77 más China (G77 + China). El acto se cerró con una intervención del mandatario anfitrión, Evo Morales, quien hizo un duro cuestionamiento a las inequidades de la civilización contemporánea y al funcionamiento de los organismos internacionales.
sábado, 14 de junio de 2014
El Instituto Uruguayo de Meteorología nace con el desafío de la eficacia y la agilidad - Presidencia del Uruguay
El Instituto Uruguayo de Meteorología nace con el desafío de la eficacia y la agilidad - Presidencia del Uruguay
El nuevo Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) permitirá implementar mecanismos más ágiles y eficientes para informar sobre los eventos cada vez más variables debido al cambio climático, dijo el ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, al presentar este viernes a Gabriel Jorge Pisciottano como presidente del organismo y a Raúl Lázaro García como su vicepresidente.
viernes, 13 de junio de 2014
Se viene la "Movida Joven 2014"
Se viene la "Movida Joven 2014"
Sumate a la Movida Joven 2014! Ya podés consultar las bases e inscribirte online!
¿Qué es la Movida Joven?
Año tras año esta idea convoca a participar con sus diversas propuestas artísticas a más de dos mil quinientos jóvenes de todos los barrios de Montevideo, acercándose también a muchos grupos provenientes de diferentes departamentos del interior del país.
La invitación confluye en un Montevideo salpicado de colores, tiñendo sus barrios a través de casi doscientos espectáculos llevados a cabo por jóvenes de 12 a 35 años, y convocando a un público superior a las quince mil personas.
La invitación confluye en un Montevideo salpicado de colores, tiñendo sus barrios a través de casi doscientos espectáculos llevados a cabo por jóvenes de 12 a 35 años, y convocando a un público superior a las quince mil personas.
"Mové tu barrio"
"Mové tu barrio"
El proyecto "Move tu barrio" en la propuesta de inervención comunitaria que brinda a los adolescentes una oportunidad de realizar proyectos solidarios de forma cooperativa y activa.
¿De qué se trata “Mové tu barrio”?
La Unidad Coordinadora de Participación del MEC ha participado durante el año 2013 en la implementación y desarrollo de un proyecto de integración en el municipio D, denominado “Mové tu barrio”.
El Mides presentó resultados de experiencia piloto en atención a maltratos al adulto mayor - Presidencia del Uruguay
El Mides presentó resultados de experiencia piloto en atención a maltratos al adulto mayor - Presidencia del Uruguay
En vísperas de la celebración del Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó que 83 % de las 120 consultas recibidas en los últimos 10 meses fueron de mujeres, y los principales tipos de abuso son físico, psicológico y patrimonial. La estadística está recogida en el marco de la primera experiencia en la materia iniciada en agosto de 2013 en Uruguay.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
OTRA VOZ RADIO CANCIONES NOTAS POESÍAS CUENTOS escúchanos acá LA MÁQUINA DEL TIEMPO CON LA MÚSICA QUE MARCO NUESTRA HISTORIA MUROS ESP...
-
Plaza de la Equidad La Plaza de la Equidad, una realidad El próximo jueves 25 de mayo a las 14:30 horas en C...
-
Vázquez destacó la historia de trabajo, solidaridad, honradez, entrega, cariño y compromiso del barrio La Teja MONTEVIDEO OESTE INFORMA ...