jueves, 19 de junio de 2014

'Uruguay no puede ser indiferente a los padecimientos que viven millones de seres humanos' - Presidencia del Uruguay

'Uruguay no puede ser indiferente a los padecimientos que viven millones de seres humanos' - Presidencia del UruguayCanciller Luis Almagro, Eva Demant de ACNUR y embajador de Buena Voluntad del ACNUR, Osvaldo LaportEl Gobierno promueve la llegada de refugiados provenientes de Siria, país que padece una guerra civil desde el año 2011. “No podemos permanecer indiferentes o cruzados de brazos frente a las situación de millones de seres humanos que padecen guerras”, subrayó el canciller Luis Almagro en un acto realizado con motivo del “Día Mundial del Refugiado”. Uruguay alberga a más de 200 refugiados provenientes 23 países.

Gobierno promueve investigación tecnológica por y para productores familiares - Presidencia del Uruguay

Gobierno promueve investigación tecnológica por y para productores familiares - Presidencia del Uruguay  José Olascuaga, Álvaro Roel yAlfredo Albin explican los alcances del programa para la agricultura familiarLa Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR) y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) destinarán 1,2 millones de dólares, con apoyo del BID, para financiar propuestas de investigación, que aporten soluciones a la problemática tecnológica de productores familiares, lo cual mejorará su capacidad productiva, permitirá un manejo sustentable de los recursos naturales y favorecerá su inclusión social.

Festejos en Sauce, Paysandú y Artigas por los 250 años del nacimiento del prócer - Presidencia del Uruguay

Festejos en Sauce, Paysandú y Artigas por los 250 años del nacimiento del prócer - Presidencia del UruguayEl grupo No Te Va Gustar, de reconocimiento internacional, es uno de los números artísticos en los festejos patriosEn ocasión de conmemorarse los 250 años del nacimiento de José Artigas la Comisión del Bicentenario organiza una serie de espectáculos artísticos en las ciudades de Sauce, Paysandú y Artigas bajo el lema “José Artigas. Unión de los Pueblos Libres”. Los festejos cumplirán el objetivo de estimular una reflexión contemporánea sobre la vigencia de los ideales del líder oriental.

Estado reafirma modelo de desarrollo inclusivo basado en la planificación - Presidencia del Uruguay

Estado reafirma modelo de desarrollo inclusivo basado en la planificación - Presidencia del Uruguay  Director de la OPP, Gabriel FrugoniEl director de la OPP, Gabriel Frugoni, dijo que Uruguay apuesta a un modelo de desarrollo diferente, más inclusivo y más local. Entiende imprescindible pensar en una planificación y presupuestación de ese desarrollo, así como en una evaluación y monitoreo de las políticas públicas. El jerarca aspira a que, en el futuro, el nuestro sea un país con mayor sentido de convivencia, con más bienes públicos y de mejor calidad.

Uruguay adecuará controles de yerba mate a exigencias del Mercosur - Presidencia del Uruguay

Uruguay adecuará controles de yerba mate a exigencias del Mercosur - Presidencia del Uruguay   MatePor intermedio de un decreto el Gobierno estableció un período transitorio de 180 días (desde el 17 de junio) para que el producto “yerba mate” cumpla con los límites máximos de contaminantes establecidos por el reglamento técnico Mercosur incorporado a nuestro ordenamiento jurídico en 2013. El Poder Ejecutivo creó un comité especializado interministerial con el fin de fijar pautas, planes de adecuación y elaborar informes.

ASSE habilitó nueva planta para elaboración pública de medicamentos y duplicará producción - Presidencia del Uruguay

ASSE habilitó nueva planta para elaboración pública de medicamentos y duplicará producción - Presidencia del Uruguay Presidente José Mujica en nueva planta de fabricación de comprimidos de ASSEEl Presidente José Mujica celebró la habilitación de la nueva planta de fabricación de comprimidos de ASSE en el laboratorio Francisco Dorrego, que permitirá aumentar la producción en 100 millones de comprimidos anuales. El mandatario advirtió sobre la importancia de contar con producción pública de medicamentos que ayuden a bajar costos para los usuarios en un negocio que consideró “sideral” a nivel privado.

“La voluntad anticipada no debe confundirse con la eutanasia”, aclaró la ministra Muñiz - Presidencia del Uruguay

“La voluntad anticipada no debe confundirse con la eutanasia”, aclaró la ministra Muñiz - Presidencia del UruguayMinistra de Salud Pública, Susana MuñizEl Ministerio de Salud Pública informó aspectos sobre la voluntad anticipada, concebida como el derecho de toda persona mayor de edad y psíquicamente apta de dejar constancia sobre su deseo de recibir, o no, tratamiento sanitario en una eventual etapa terminal de su vida, y de no poder expresarlo en ese momento. La ministra Susana Muñiz aclaró que no debe confundirse esta opción con la eutanasia.