lunes, 23 de junio de 2014
Docentes de Secundaria analizarán gestión de centros educativos - Presidencia del Uruguay
Docentes de Secundaria analizarán gestión de centros educativos - Presidencia del Uruguay
El Consejo de Educación Secundaria lanzó el curso “Resignificando el Centro Educativo como espacio de posibilidades” este lunes 23 en la Torre Ejecutiva. Su directora, Celsa Puente, informó que 28 instituciones intercambiarán experiencias en derechos humanos, contribuirán a la formación de docentes, adscriptos y directores, y repensarán la gestión. Se realizará en Rivera, Mercedes, Maldonado y Montevideo.
domingo, 22 de junio de 2014
El satélite ANTEL SAT pasó por cielo uruguayo y comenzó a emitir las primeras señales - Presidencia del Uruguay
El satélite ANTEL SAT pasó por cielo uruguayo y comenzó a emitir las primeras señales - Presidencia del Uruguay
En la madruga de este sábado se tuvo el primer contacto con el satélite uruguayo ANTEL SAT, monitoreado desde la estación terrena de Manga de Antel; durante el día el aparato pasará dos veces por cielo uruguayo enviando información. La presidenta de Antel, Carolina Cosse, destacó el éxito de este proyecto de ingeniería nacional diseñado conjuntamente por Antel y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República.
“Nuestra preocupación en la cadena cárnica es que no se den señales negativas al criador” - Presidencia del Uruguay
“Nuestra preocupación en la cadena cárnica es que no se den señales negativas al criador” - Presidencia del Uruguay
En los últimos años han mejorado los niveles de fertilidad en la cadena cárnica, señaló el Presidente Mujica en declaraciones a la prensa y afirmó que el Gobierno no quiere que este proceso se revierta. “Es un tema complejo; hay intereses contrapuestos y nuestra preocupación más honda es que no se den señales negativas al sector criador, porque esta cadena arranca en el ternero, que es el plato flaco de la ganadería”, afirmó.
sábado, 21 de junio de 2014
Empresas alemanas 'ficharon' a unos 300.000 esclavos de campos de concentración nazis – RT
Empresas alemanas 'ficharon' a unos 300.000 esclavos de campos de concentración nazis – RT

Aunque ya se sabía que en la Segunda Guerra Mundial muchas empresas prosperaron gracias a los nazis, posicionándose como las más fuertes del mundo, nuevos datos revelan que unas 300.000 personas de campos de concentración nazis fueron esclavizadas.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/131665-empresas-alemanas-esclavos-campos-concentracion-nazis
'WirtschaftsWoche', la revista de negocios más importante de Alemania, ha publicado un listado de empresas punteras alemanas como Bosch, Mercedes, Deutsche Bank, Volkswagen, Bayer y muchas otras que usaron entre todas a unos 300.000 esclavos durante la época del Tercer Reich. La revista señala que la compañía Audi, que durante el período nazi era conocida como Auto Union, fue un gran explotador de personas de los campos de concentración, llegando a reclutar a unos 20.000 prisioneros en sus fábricas.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/131665-empresas-alemanas-esclavos-campos-concentracion-nazis
viernes, 20 de junio de 2014
Feliz día Abuelos!
Feliz día Abuelos!
El miércoles 18 las abuelas y los abuelos de la zona tuvieron su tarde. Música, espectáculos, merienda y sorteos se celebró el Día del Abuelo en el ex Hotel del Prado.
La comisión de Adultos Mayores del Concejo Vecinal 14, con el apoyo de Montevideo Capital Iberoamericana de la Cultura y el Municipio “A”, organizó en la tarde del miércoles 18 una gran fiesta con el fin de celebrar el Día del Abuelo.
La tarde comenzó con la participación de la banda musical de la Armada Nacional que inició la fiesta con algunos clásicos del tango, pero (para sorpresa de los músicos) la concurrencia ya pedía temas para empezar a moverse.
Beltrame informó que en Paysandú ya se alcanzaron 1.111 soluciones habitacionales - Presidencia del Uruguay
Beltrame informó que en Paysandú ya se alcanzaron 1.111 soluciones habitacionales - Presidencia del Uruguay
El ministro de Vivienda, Francisco Beltrame, y del Interior, Eduardo Bonomi, participaron de la inauguración de 16 viviendas nuevas, construidas por las propias familias beneficiarias mediante la modalidad de autoconstrucción. Beltrame informó que en el departamento de Paysandú se llevan entregadas 771 viviendas nuevas y se apoyó la ampliación o refacción de otras 340.
Matrícula de estudiantes de UTU creció 37 % en últimos nueve años - Presidencia del Uruguay
Matrícula de estudiantes de UTU creció 37 % en últimos nueve años - Presidencia del Uruguay
En 2005 se matricularon 66.429 estudiantes en UTU, mientras que en 2014 la cifra ascendió a 90.813. Ese incremento cercano al 37 % obedece a un mayor interés por carreras con continuidad educativa y vinculación al territorio donde residen, dijo el titular de la Administración de Educación Pública, Wilson Netto. Esto condice con la visión del Presidente Mujica sobre la masificación del conocimiento técnico y científico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
OTRA VOZ RADIO CANCIONES NOTAS POESÍAS CUENTOS escúchanos acá LA MÁQUINA DEL TIEMPO CON LA MÚSICA QUE MARCO NUESTRA HISTORIA MUROS ESP...
-
Plaza de la Equidad La Plaza de la Equidad, una realidad El próximo jueves 25 de mayo a las 14:30 horas en C...
-
Vázquez destacó la historia de trabajo, solidaridad, honradez, entrega, cariño y compromiso del barrio La Teja MONTEVIDEO OESTE INFORMA ...