lunes, 23 de junio de 2014
Preocupado por ataque a escuela, Mujica convocó a Consejo de Ministros - Presidencia del Uruguay
Preocupado por ataque a escuela, Mujica convocó a Consejo de Ministros - Presidencia del Uruguay
Autoridades de la educación, maestros y vecinos se congregaron en las instalaciones de las escuelas 196 y 173 para repudiar el robo e incendio de esta institución la pasada noche del sábado. El ministro de Educación, Ricardo Ehrlich, hizo un llamado a la unión para defender a la Escuela Pública. Informó que el Presidente Mujica convocó a un Consejo de Ministros este martes para delinear la estrategia de contención a seguir.
Gobierno lanza campaña para elevar percepción de riesgo sobre consumo de drogas en mujeres - Presidencia del Uruguay
Gobierno lanza campaña para elevar percepción de riesgo sobre consumo de drogas en mujeres - Presidencia del Uruguay
El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, advirtió sobre las vulnerabilidades de la mujer a la hora de acercarse al consumo de drogas. Calzada participó del lanzamiento de una campaña vinculada con género y drogas que apunta a elevar la percepción de riesgo entre las mujeres sobre esta problemática. Las drogas más consumidas entre las mujeres uruguayas son el tabaco, el alcohol y los psicofármacos.
Licitación para construcción de otro puente sobre río Yaguarón será lanzada en julio - Presidencia del Uruguay
Licitación para construcción de otro puente sobre río Yaguarón será lanzada en julio - Presidencia del Uruguay
El llamado a licitación para la construcción de otro puente internacional sobre el río Yaguarón se concretará en julio, informó el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Pablo Genta. Esta obra, que se sumará al añejo cruce Barón de Mauá entre las ciudades de Río Branco, en Uruguay, y Jaguarão, en Brasil, permitirá una mayor fluidez del intercambio comercial y turístico entre ambos países.
Docentes de Secundaria analizarán gestión de centros educativos - Presidencia del Uruguay
Docentes de Secundaria analizarán gestión de centros educativos - Presidencia del Uruguay
El Consejo de Educación Secundaria lanzó el curso “Resignificando el Centro Educativo como espacio de posibilidades” este lunes 23 en la Torre Ejecutiva. Su directora, Celsa Puente, informó que 28 instituciones intercambiarán experiencias en derechos humanos, contribuirán a la formación de docentes, adscriptos y directores, y repensarán la gestión. Se realizará en Rivera, Mercedes, Maldonado y Montevideo.
domingo, 22 de junio de 2014
El satélite ANTEL SAT pasó por cielo uruguayo y comenzó a emitir las primeras señales - Presidencia del Uruguay
El satélite ANTEL SAT pasó por cielo uruguayo y comenzó a emitir las primeras señales - Presidencia del Uruguay
En la madruga de este sábado se tuvo el primer contacto con el satélite uruguayo ANTEL SAT, monitoreado desde la estación terrena de Manga de Antel; durante el día el aparato pasará dos veces por cielo uruguayo enviando información. La presidenta de Antel, Carolina Cosse, destacó el éxito de este proyecto de ingeniería nacional diseñado conjuntamente por Antel y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República.
“Nuestra preocupación en la cadena cárnica es que no se den señales negativas al criador” - Presidencia del Uruguay
“Nuestra preocupación en la cadena cárnica es que no se den señales negativas al criador” - Presidencia del Uruguay
En los últimos años han mejorado los niveles de fertilidad en la cadena cárnica, señaló el Presidente Mujica en declaraciones a la prensa y afirmó que el Gobierno no quiere que este proceso se revierta. “Es un tema complejo; hay intereses contrapuestos y nuestra preocupación más honda es que no se den señales negativas al sector criador, porque esta cadena arranca en el ternero, que es el plato flaco de la ganadería”, afirmó.
sábado, 21 de junio de 2014
Empresas alemanas 'ficharon' a unos 300.000 esclavos de campos de concentración nazis – RT
Empresas alemanas 'ficharon' a unos 300.000 esclavos de campos de concentración nazis – RT

Aunque ya se sabía que en la Segunda Guerra Mundial muchas empresas prosperaron gracias a los nazis, posicionándose como las más fuertes del mundo, nuevos datos revelan que unas 300.000 personas de campos de concentración nazis fueron esclavizadas.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/131665-empresas-alemanas-esclavos-campos-concentracion-nazis
'WirtschaftsWoche', la revista de negocios más importante de Alemania, ha publicado un listado de empresas punteras alemanas como Bosch, Mercedes, Deutsche Bank, Volkswagen, Bayer y muchas otras que usaron entre todas a unos 300.000 esclavos durante la época del Tercer Reich. La revista señala que la compañía Audi, que durante el período nazi era conocida como Auto Union, fue un gran explotador de personas de los campos de concentración, llegando a reclutar a unos 20.000 prisioneros en sus fábricas.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/131665-empresas-alemanas-esclavos-campos-concentracion-nazis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
OTRA VOZ RADIO CANCIONES NOTAS POESÍAS CUENTOS escúchanos acá LA MÁQUINA DEL TIEMPO CON LA MÚSICA QUE MARCO NUESTRA HISTORIA MUROS ESP...
-
Plaza de la Equidad La Plaza de la Equidad, una realidad El próximo jueves 25 de mayo a las 14:30 horas en C...
-
Vázquez destacó la historia de trabajo, solidaridad, honradez, entrega, cariño y compromiso del barrio La Teja MONTEVIDEO OESTE INFORMA ...