viernes, 24 de julio de 2015

UTE reclama a Hyundai acelerar obra de central de ciclo combinado en Punta del Tigre

Reunión la semana próxima
Central de ciclo combinado
Las autoridades de UTE prevén reunirse con representantes de la empresa surcoreana Hyundai, adjudicataria de la central de ciclo combinado de Punta del Tigre, por retrasos en la obra que preocupan al ente, confirmó el director Walter Sosa. UTE ya le cobró a la contratista una multa de US$ 10 millones. La entrega de la primera turbina prevista para mayo de este año, será en marzo de 2016.
En diálogo con la Secretaría de Comunicación, el director de UTE, Walter Sosa, hizo una puesta a punto de la obra de la central de ciclo combinado de Punta del Tigre, instalada en San José, que, una vez entregada, permitirá tener respaldo térmico a menor costo de generación.
El jerarca subrayó la importancia de esta central para la empresa y para el país en materia de respaldo energético, pero manifestó la preocupación de las autoridades de UTE por los retrasos en la entrega de las diversas etapas de la obra por parte de la empresa concesionaria, la surcoreana Hyundai, que alcanzan casi a un año.
En ese sentido, Sosa adelantó que si bien UTE ha ejecutado las multas prevista en el contrato, el objetivo es que se entregue la obra en tiempo y forma.
La obra de la central de ciclo combinado es un contrato llave en mano. Actualmente, la empresa realizará un nuevo cronograma de entrega de las etapas que comprenden las turbinas 1,2 y 3. La primera entrega se realizará en marzo de 2016, cuando estaba prevista para mayo de este año. La obra completa estaría habilitada en 2018.
“Es un tema de preocupación permanente para UTE y lo estamos analizando con nuestros técnicos en la obra en el marco de lo que es el cumplimiento del contrato”, manifestó el director de UTE, al tiempo que anunció que se prevé realizar una reunión la próxima semana con representantes (con poder de decisión) del consorcio para reclamar el aceleramiento de los trabajos.
Sosa agregó que si bien la empresa cambió el director de obra, los trabajos no se realizan a la velocidad que las autoridades del ente reclaman.
“Estamos insistiendo al contratista y aplicaremos lo que está previsto en el contrato. Ya cobramos diez millones de dólares por concepto de multas, pero nuestro interés no es cobrar las multas, sino tener la obra”, manifestó.
Consultado sobre la importancia de esta central para el país, apuntó que  disminuirá los costos de generación térmica en forma significativa.
“Tenemos centrales térmicas con un costo mayor cada vez que las encendemos. Esta central de ciclo combinado nos permitirá reducir sustancialmente los costos de abastecimiento”, subrayó.
Por otra parte, el director resaltó los beneficios para el medio ambiente que esta central de última generación propiciará, ya que en lugar de utilizar gasoil o fuel oil podrá utilizar gas natural.
La central tendrá 530 megavatios de potencia, incorpora las últimas tecnologías que existen en el mundo para producir energía eléctrica desde el punto de vista térmico. La inversión total estimada de la obra ronda los 550 millones de dólares.
En resumen, sintetizó, el sistema —cuyo rendimiento es de 57%— produce electricidad de modo más barato, eficiente y con menos incidencia en la naturaleza.
Operativo de traslado
UTE realizó esta semana un operativo de traslado en Montevideo, Canelones y San José ante la llegada de materiales y equipamiento.
Por un lado, se realizan trabajos preparatorios sobre aguas del Río de la Plata en las cercanías de la Central Punta del Tigre, que comprenden tareas de balizamiento donde se instalarán las nueve cañerías de 500 metros de longitud que días atrás arribaron remolcados desde Noruega.
El equipamiento total de esta obra offshore pesa unas 1.600 toneladas, una vez completada su instalación tendrá como finalidad principal obtener del Río de la Plata el agua de enfriamiento necesaria para la operación del condensador de la turbina de vapor. Esta turbina, junto con las de gas y las calderas de recuperación de calor, constituyen los principales componentes del ciclo combinado de generación.
Por otra parte, este jueves 23 se trasladarán equipos de gran porte desde el Puerto de Montevideo hacia la central para lo cual se realizó un gran operativo de tránsito para dicho desplazamiento, en coordinación con las intendencias involucradas, ministerios del Interior y Transporte y Obras Públicas, Policía Caminera y ANTEL.

FUENTES   

jueves, 23 de julio de 2015

ANTEL mantendrá apoyo a los atletas nacionales con el presupuesto del próximo año

Una década de auspicio al deporte
Torre de las Telecomunicaciones
La empresa ANTEL expresó, a través de un comunicado, su satisfacción por los logros obtenidos por los deportistas uruguayos en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Asimismo reafirmó su compromiso en favor de los atletas nacionales y del deporte en general y anunció que continuará brindando su apoyo en el marco del presupuesto publicitario del próximo año.
El comunicado de ANTEL señala lo siguiente:

“ANTEL desea expresar su profunda satisfacción por los logros de nuestros deportistas en los presentes Juegos Panamericanos, teniendo el honor de haber contribuído con el desarrollo del Deporte Nacional durante los últimos diez años.
Este año, en forma circunstancial, ANTEL ha pospuesto la renovación del auspicio a la Confederación de Atletas del Uruguay.
Deseamos reafirmar nuestro compromiso en el apoyo a los atletas nacionales, y al deporte en general, y anunciamos que tenemos previsto continuar apoyándolos en el marco del presupuesto publicitario del próximo año.
Andrés Tolosa
Presidente de ANTEL"
FUENTES   
  • PRESIDENCIA DE URUGUAY 
OMAR TORRES / AFP
Uruguay se lo dio vuelta a Brasil y está en la final







Panamericanos: Uruguay finalista

En brillante reacción en el tramo final del partido, Uruguay le ganó de atrás 2:1 a Brasil con goles de Andrés Schettino y Michael Santos y clasificó a la final de los Juegos Panamericanos. Los celestes se aseguraron una medalla y disputarán la final del torneo el próximo domingo a las 14.05 horas.

Los celestes sufrieron la tempranera expulsión de Mauricio Lemos por roja directa (agresión a rival). Uruguay quedó desde los 10 minutos de la contienda con 10 jugadores en cancha.
La primera chance celeste en el arco rival se dio a la media hora de juego con un córner que ejecutó Albarracín, la salida en falso del golero y el cabezazo de Cabaco que no pudo conectar de la mejor forma.
El darsenero Michael Santos inquietó pocos minutos después con una subida por izquierda que obligó al golero brasileño a despejarla al córner.
Pero la más clara antes de irse al descanso fue cuando Juan Cruz Mascia quedó cara a cara con Da Silva, pero el golero de Brasil logró ahogarle el disparo de gol. Uruguay disimuló ese primer tiempo jugar la mayor parte con un hombre de menos y Brasil no supo capitalizar esa superioridad número en el score.
Fernando Gorriarán sufrió esguince de rodilla y no regresó para el complemento, en su lugar ingresó Andrés Schettino.
Brasil logró marcar la diferencia a 16 minutos del final. Guillermo De Amores atajó el penal, pero en el rebote Clayton lo venció. Brasil, de esta forma, se puso arriba en el marcador.
Raphael Guimaraes vio la roja a 9 del final y quedaron los dos con 10 jugadores. Uruguay reaccionó y logró empatar el juego con gol de Andrés Schettino. Solo dos minutos después, Michael Santos dio vuelta el partido para desatar la locura en el festejo de los pibes celestes.
URUGUAY 2:1 BRASIL
Cancha: Estadio: CIBC Hamilton Stadium, Hamilton. Juez: José Peñaloza (Méx). Líneas: Marcos Quintero (Méx) y Kedlee Powell (Jam).
URUGUAY:  Guillermo De Amores, Mathías Suárez,  Mauricio Lemos, Erick Cabaco, Federico Ricca, Gastón Faber, Fernando Gorriarán (45′ Andrés Schettino), Nicolás Albarracín (80′ Ignacio González), Brian Lozano, Michael Santos y Juan Cruz Mascia (65′ Facundo Castro). Director técnico: Fabián Coito.
BRASIL: Andrey Da Silva, Mattheus Simonete (88′ Gilberto Moraes), Luan Garcia, Guiherme De Jesús, Euller, Bruno Jacinto, Gustavo Bonatto “Barreto” (63′ Erick Nascimento), Raphael Guimaraes, Lucas Domínguez, Clayton Da Silveira, Romulo Pacheco. Director técnico: Mario Reis Micale.
Goles: 74′ Clayton Da Silveira (B), 85′ Andrés Schettino (U), 87′ Michael Santos (U).
Amarillas: 13′ Gustavo Bonatto (B), 72′ Clayton Da Silveira (B), 73′ Guillermo De Amores (U).
Rojas: 10′ Mauricio Lemos (U), 81′ Raphael Guimaraes (B).
Nota: La segunda semifinal la juegan México-Panamá, el jueves desde las 21:35 horas.
Los perdedores jugarán por la medalla de bronce, el sábado a las 14:05. Y los ganadores disputarán la final por la medalla de oro, el domingo a las 14:05 horas.
fuentes  de  

lunes, 20 de julio de 2015

Uruguay Trabaja beneficiará a 3.000 personas, de las cuales el 75 % son mujeres Meta para 2015

Directora nacional de Economía Social e Integración Laboral del MIDES, Mariela Fodde
En entrevista con la Secretaría de Comunicación, la directora nacional de Economía Social e Integración Laboral del MIDES, Mariela Fodde, informó que en el programa de inclusión sociolaboral Uruguay Trabaja participan unas 3.000 personas, distribuidas en 95 grupos que comenzaron a funcionar en el pasado mes de mayo. El 75 % son mujeres. El ministerio procura la promoción de cooperativas sociales.
La selección de 3.000 beneficiarios en 2015 se concretó a partir de un total de 17.000 inscriptos. Más de 30.000 personas accedieron a este programa desde su creación. Fodde informó que un estudio sobre la población objetivo evidencia que unas 56.000 personas estaban en condiciones de postularse en todo el país.
En este quinquenio se realizaron cambios en cuanto a los cupos para distintas poblaciones: afrouruguayos, personas con discapacidad y población víctima de violencia doméstica. Los cupos serán completados para estos colectivos siempre que los postulantes cumplan con los requisitos excluyentes del programa, es decir, no desempeñarse formalmente en el mercado laboral por dos años, no haber finalizado ciclo básico de educación media y estar en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica.
“Ahora estamos abocados a un desafío vinculado con las trayectorias laborales”, sostuvo Fodde, quien explicó que, el ministerio fomenta que los grupos de Uruguay Trabaja accedan a la formación de cooperativas sociales.
Con este fin, este año el Área de Cooperativas Sociales del MIDES evaluará cuáles grupos de Uruguay Trabaja están en condiciones, lo que implica estimular los valores del cooperativismo y la solidaridad en los espacios grupales de 20 o 35 personas.
En el área de Economía Social del MIDES también funciona un programa de Apoyo a Emprendimientos Productivos, donde los beneficiarios reciben asesoramiento y apoyo para acceder a herramientas de trabajo.
“Las transformaciones que genera el paso por el programa no tienen un precio, sino que tienen el precio de la calidad que la gente ‘se lleva puesta’ en términos de cambios de autoestima y sujetividad, en lo que respecta al poder pararse frente a la vida”, aseguró la directora.
Los beneficiarios de Uruguay Trabaja reciben mensualmente 2,35 bases de prestaciones y contribuciones, unos 5.800 pesos por seis horas diarias.

FUENTES   

Uruguay recibirá 72 refugiados sirios en el último trimestre del año

Canciller Nin Novoa
Ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa.
El segundo contingente de refugiados sirios compuesto por siete familias llegará a Uruguay en el último trimestre de este año, anunció el canciller Rodolfo Nin Novoa en conferencia de Prensa luego del Consejo de Ministros realizado este lunes 20 en Torre Ejecutiva. Recordó que Siria sufre “una brutal crisis humanitaria” y afirmó que “no debe primar el espíritu egoísta”.
El canciller manifestó que Siria “sufre una brutal crisis humanitaria con más de cuatro millones de refugiados en altísima vulnerabilidad”. Sostuvo que “el gesto de Uruguay fue de alta sensibilidad y solidaridad al comprometerse a recibir a más de 120 personas en dos etapas”.
Este segundo grupo estará integrado por 72 personas de siete familias y llegará en el último trimestre de este año. Se ubicarán en predios rurales donde puedan tener micoemprendimientos y autoconsumo. El canciller informó que se coordinará con diversos organismos del Estado y mencionó al Instituto de Colonización, Mevir y la dirección general de Políticas Rurales, los ministerios de Desarrollo Social y de Vivienda, y ANEP.

Recordó que “había cierta expectativa" sobre la llegada del segundo contingente de refugiados sirios. “El gobierno nacional va a honrar su compromiso, no va entrar en un default humanitario”, enfatizó. El origen de estas familias es el mismo del contingente anterior, refugiados en un campo que aloja a cuatro millones de desplazados instalado en Líbano.

“Apelo a la sensibilidad y a la solidaridad para comprender el drama de estas familias que viven un verdadero infierno en la tierra”, afirmó. Agregó: “Me enorgullezco de que el gobierno y el pueblo hayan decidido esta solidaria acción”. “No debe primar el espíritu egoísta de algunos compatriotas”, recalcó.

FUENTES   

Instituto Nacional de la Juventud presentó actividades para segundo semestre

Presentación de agenda
No olvidarse de completar este campo
El Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) realizó una conferencia de prensa con el objetivo de presentar la agenda del segundo semestre: convocatorias abiertas, actividades, y todo lo que se desarrollará en el marco del Mes de las Juventudes, que tiene como día principal el día 12 de agosto.
El acto que se desarrolló este viernes 17 de julio incluyó la presencia de la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, y el director nacional de Juventud, Santiago Soto.
Asimismo, participó el grupo de jóvenes artistas "Laboratorio de Práctica Teatral", cuyos integrantes contaron su experiencia acerca de un proyecto que recibió apoyo del Fondo de Iniciativas Juveniles en 2014.
Arismendi expresó que desde que el INJU pasó a formar parte del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) se buscó que la Casa Inju ofreciera a los jóvenes actividades diversas y atractivas para que ellos se “apropiaran” de este espacio. 
Destacó que todas las iniciativas impulsadas por el INJU dieron como resultado propuestas interesantes de jóvenes de todo el país. En este sentido, felicitó a todos los equipos que trabajan en este instituto. 
Por su parte, el director del INJU, Santiago Soto explicó las actividades planificadas para el segundo semestre son variadas, tanto en la cobertura como en los objetivos.
Anunció que ya se encuentra abiertas las inscripciones para varias  propuestas: entre ellas, el llamado para participar del Fondo de Iniciativas Juveniles hasta el 26 de julio. Se trata de un fondo concursable para jóvenes de edades entre 15 y 29 años.
Esta actividad comenzó en 2010, con una participación de más de 5.000 jóvenes; apoyó más de 340 propuestas en varias localidades y otorgó hasta el momento un monto superior a los $11.500.000.
Por otra parte, el director informó que se convoca para el Encuentro de Arte y Juventud, que se desarrollará del 10 al 12 de agosto en la ciudad de Carmelo.Señaló que ya participaron en ediciones anteriores unos 3.000 jóvenes  que se postulan con propuestas de toda índole, pertenecientes a distintos puntos del país. 
Se seleccionan aproximadamente 1.500 jóvenes para participar del encuentro con sus producciones artísticas en las más variadas disciplinasñ También tienen oportuidad de acceder a instancias de formación, donde comparten sus experiencias e inquietudes con otros jóvenes, mientras encuentran un espacio para la recreación y el disfrute.
Además se encuentra en período de de inscripción la convocatoria para el llamado a presentación de experiencias en Juventudes y Discapacidad, desde el 14 de julio al 10 de agosto.
En ese marco, Soto anunció que se están organizando talleres específicos que se desarrollarán con seis rondas distintas respecto a temáticas de juventud, discapacidad y género, empleo y educación. Se trata de instancias de capacitación, sensibilización y de participación de promotores de inclusión que trabajan en esta temática. 
Otro llamado que está abierto está orientado a jóvenes que quieran realizar talleres o muestras en la Casa Inju. 
Asimismo, anunció que la carrera “5 K ser joven no es delito”, que año a año convoca a gran cantidad de público en todo el país, se realizará el 19 de setiembre, el mismo día en todo el país. Este año tiene como novedad que en Montevideo se realizará a la noche. 
Por más información sobre las actividades y convocatorias del INJU, se puede consultar el portal web del Instituto Nacional de la Juventud. 

FUENTES   

viernes, 17 de julio de 2015

Comenzaron las podas planificadas en la zona 14 del municipio A


El pasado 15 de Julio  comenzó en  la zona CCZ 14 la poda masiva e incluirán talas y extracciones en los casos que sea necesario.
Las calles a podar, 1ra. ETAPA, serán las siguientes:
Julián Laguna, desde Antonio Zubillaga a Yugoeslavia
Vicente Basagoity, desde Carlos Mª Ramírez hasta Cañas
Luis Batlle Berres, desde Carlos Mª Ramírez a Las Tunas
José Prat, desde Yugoeslavia a Itapé
Tembetá desde Agraciada - India Muerta
Marcelino Díaz entre Agraciada y Sta. Lucía
Pilar Costa entre Agraciada y Sta. Lucía
Francisco Piria entre Agraciada y Sta. Lucía
Felipe Caballero desde Marcelino Díaz y  Pilar Costa
Emancipación desde Castro a Durán
Trias
Gregorio Mas
Mena
FUENTES   municipio A

Uruguay procura que acuerdo comercial con Venezuela se extienda a 2016 y alcance US$ 1.000

Exportaciones de alimentos nacionales
Ministro Danilo Astori y canciller Rodolfo Nin Novoa

El Presidente Tabaré Vázquez y su par venezolano, Nicolás Maduro, ratificaron el acuerdo que posibilitará que Uruguay exporte alimentos a Venezuela en 2015 por 300 millones de dólares, informó el ministro Danilo Astori, en conferencia de prensa. “Vázquez le propuso que el acuerdo en 2016 sea por 1.000 millones de dólares y el presidente Maduro recibió con muy buen agrado esta propuesta”, agregó Astori.
Tras la Cumbre del MERCOSUR que se llevó a cabo este 16 y 17 de julio, el canciller Rodolfo Nin Novoa y el ministro de Economía, Danilo Astori, realizaron una conferencia de prensa apenas arribaron a la Base Aérea N°1.  Astori detalló algunos de los resultados de la Cumbre del MERCOSUR realizada en Brasilia y resaltó particularmente la reunión bilateral que concretaron el Presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, y su par venezolano, Nicolás Maduro.
El ministro Astori resaltó  que el encuentro bilateral implicó una nueva contribución  al acuerdo realizado en Montevideo, por el cual ANCAP cancelará la deuda de largo plazo que mantiene con PDVSA.  Y agregó: “Como parte de ese acuerdo Venezuela pagará al menos una alta proporción de la deuda que mantiene con productores uruguayos”.
Informó que esta transacción requiere de la aprobación de una ley, dado que Ancap no dispone de recursos para pagar esta deuda. Al respecto, señaló que los recursos serán prestados por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Por otra parte, el titular de Economía y Finanzas reiteró que existe un compromiso de venta de productos uruguayos en este año por un monto total de 300 millones de dólares.  Puntualizó que estas transacciones  tendrán como  garantía al BANDES de Uruguay.
Fondos de Convergencia Estructural del MERCOSUR
Astori   informó que se renovó la vigencia de los Fondos de Convergencia Estructural que estaban venciendo, con los que Uruguay se ha beneficiado. Recordó que a través del FOCEM Uruguay y Brasil concretaron su interconexión eléctrica.

FUENTES