- Fondo Nacional de RecursosHoy: 12:56El Fondo Nacional de Recursos otorgó el año pasado medicamentos de alto precio a 7.311 pacientes, mientras que el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Justicia recibieron solo 31 amparos de usuarios que reclamaron medicación no disponible o sin evidencia científica, informó su directora, Alicia Ferreira. En un proceso similar a países como Inglaterra, Uruguay prioriza a las personas con enfermedades más avanzadas, añadió.

- Audios
- Videos
- Inserción internacionalHoy: 14:18“Desde 2015 se han suscripto 234 instrumentos internacionales, entre acuerdos, tratados, convenciones, memorandos de entendimiento y acuerdos interinstitucionales, a la vez que se enviaron al Parlamento 74 proyectos de ley”, dijo el canciller Rodolfo Nin Novoa. La Organización Mundial del Comercio destacó al país por “políticas que aseguran la estabilidad a pesar de los shocks externos y las situaciones regionales adversas”.

- Acuerdo bilateral en seguridad socialHoy: 17:18El Congreso de los Estados Unidos ratificó el convenio de seguridad social firmado en 2017 por el titular de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, y la embajadora de Estados Unidos, Kelly Keiderling, que le otorga el derecho a trabajadores de ambos países a sumar los años trabajados en cualquiera de las dos naciones para su jubilación. Con este convenio, se elimina la doble aportación a la seguridad social.

- Inversión de 130 millones de dólaresHoy: 12:04El presidente de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), Felipe Michelini, afirmó que el dragado del canal Martín García avanza en fondos rocosos, de acuerdo con el proyecto ejecutivo presentado por el consorcio belga-holandés Boskalis-Dredging. El funcionario valoró que la firma, que podía instalar su base de operaciones en cualquier margen del Plata, resolviera hacerlo en la ciudad de Colonia.

- Audios
- Fondo Nacional de RecursosHoy: 00:00El Fondo Nacional de Recursos incrementó la cifra de tratamientos de alto precio entregados, de 181 en 2005 a 7.311 en 2017, 40 veces en trece años. Se invierten más de 50 millones de dólares anuales para cubrir 56 medicamentos de 22 patologías, como cáncer, esclerosis múltiple y enfermedades crónicas. Uruguay, Canadá y Colombia son los únicos países de América con una cobertura similar, destacó la directora, Alicia Ferreira.

- Audios
- Videos
- Reporte de Naciones Unidas 2018Hoy: 15:51Según el último reporte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), presentado en julio en Nueva York, Uruguay se integra al grupo de países con muy alto índice de gobierno electrónico. El director de Gobierno Digital de la ONU, Vicenzo Aquaro, resaltó la implementación en Uruguay de un “plan de desarrollo nacional que incluye un plan de desarrollo digital”.

- Gobierno digitalHoy: 15:08Por tercera vez consecutiva, la Encuesta de Gobierno Electrónico de la Organización de las Naciones Unidas destaca a Uruguay como líder en América Latina y el Caribe en materia de gobierno digital y se integra por primera vez, a la lista general de países con muy alto índice. “Son logros muy positivos, que reflejan el compromiso de todos los organismos públicos”, dijo el director de Agesic, José Clastornik.

- Aplicación de políticaHoy: 00:00La Rendición de Cuentas, en el marco de la ley de violencia hacia las mujeres basada en género, propone asignar 160 millones entre 2019 y 2020 para el Ministerio de Desarrollo Social, el programa de alquileres del Ministerio de Vivienda, el Ministerio del Interior y Presidencia. Para la implementación del nuevo Código del Proceso Penal se propone la asignación de 65 millones de pesos a la Fiscalía General de la Nación.

- Seguridad públicaHoy: 13:59“No producimos criminales, la Policía los enfrenta en primera línea respetando la ley y los derechos humanos”, ponderó el director nacional de Policía, Mario Layera, en la ceremonia de ingreso de 121 oficiales ayudantes cuya generación es la primera formada con la nueva currícula policial. “Mientras exista uno de nosotros, existirá un representante de la convivencia pacífica”, aseguró.

- Principal socio comercial02.08.2018En el contexto de los 30 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas con China, Uruguay suscribirá un acuerdo marco que lo vinculará a la estrategia comercial Una Franja, Una Ruta, que promueve ese país. Así lo anunció este jueves 2, en Montevideo, el director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, quien presentó la agenda de actividades junto al director de Asuntos Económicos de Cancillería, Aníbal Cabral.

- Plan Nacional de Infraestructura02.08.2018Actualmente, en más de 150 puntos en rutas y caminos se desarrollan obras de infraestructura, afirmó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi. Mencionó el nuevo puente sobre el río Rosario, en la ruta 1, y la repavimentación de la ruta 22, dos obras que serán habilitadas el miércoles 8. Añadió las mejoras en el muelle del puerto de Juan Lacaze y la instalación de una grúa motorizada.

- Gira nacional 201802.08.2018Las presentaciones, en Artigas, Salto, Fray Bentos y Paysandú, del Ballet Nacional del Sodre, vendieron todas sus entradas. En San José, aún quedan localidades para “Cascanueces”, “Adagietto” o “Tango y candombe”, las tres obras que componen la séptima gira nacional del cuerpo de baile. Paralelamente, se realizan actividades de extensión educativa en Salto, Paysandú y Mercedes.

- Transparencia02.08.2018“El Ministerio de Transporte postergó la apertura del tercer sobre con la oferta económica correspondiente a la licitación para construir el Ferrocarril Central, atendiendo un recurso presentado por una de las empresas”, informó el ministro Víctor Rossi. Señaló que se brinda un tiempo para que presente sus fundamentos, porque se apuesta a la transparencia y a asegurar todas las garantías.

OTRAS NOTICIAS
- Instituto Nacional de Colonización organiza concurso de artículos sobre su historia y presente
- OSE proyecta invertir este año 112 millones de dólares en infraestructura para agua y saneamiento
- Sector apícola uruguayo cuenta con más 3.000 productores y más de 40 mercados abiertos para comercializar el producto
- Inefop destinará 20 millones de pesos para capacitación de egresados del sistema penitenciario
- INJU lanzó nueva edición de correcaminata 5K con la consigna “836.027: tenemos los valores contados”







