- Inversión de 260 millones de dólaresHoy: 15:26“Hay algunos que tienen ganas de que todo ande mal”, señaló Víctor Rossi a la prensa al inaugurar el segundo puente sobre el río Rosario en la ruta 1. El ministro de Transporte también habilitó la reconstrucción de la ruta 22 con su pasaje por Tarariras y anunció que antes de fin de año estará lista la 2, que luego de 35 años sin mantenimiento fue refaccionada a un nivel superior, con una inversión de 260 millones de dólares.

- Audios
- Reunión con vecinosHoy: 15:50Las obras de infraestructura en el puerto de Juan Lacaze, que incluyen la ampliación del muelle, demandaron una inversión de 2 millones de dólares; y estará operativo en diciembre, indicó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi. Esa terminal fluvial se prepara para restablecer el servicio de transporte de carga discontinuado en 2012, lo cual aportará fuentes laborales genuinas en esa ciudad coloniense.

- Audios
- Fotos
- Videos
- Descentralización educativaHoy: 12:26Apenas el 4 % de los más de 500 millones de pesos ejecutados en 2017 y de los 10.500 metros cuadrados de infraestructura construida en cinco años por la Universidad Tecnológica corresponden a Montevideo, mientras que el resto fue invertido en el interior del país, según la memoria anual de la entidad. En un balance realizado en Durazno, el consejero Rodolfo Silveira adelantó que en setiembre se inaugurará la sede de Rivera.

- Audios
- Fotos
- Videos
- EducaciónHoy: 12:50La oferta de carreras de la Universidad Tecnológica (UTEC) creció en cinco años hasta alcanzar 13 titulaciones y unos 1.800 estudiantes, 93 % de los cuales representan la primera generación universitaria en su familia, destacó el consejero Rodolfo Silveira, en un balance realizado en Durazno. La institución, que hacia 2020 prevé contar con unos 3.000 alumnos, cuenta en la actualidad con más de 100 egresados titulados, añadió.

- Audios
- Fotos
- Videos
- Aportes jubilatoriosHoy: 00:50El presidente del Banco de Previsión Social (BPS), Heber Galli, informó que hasta julio fueron firmados más de 4.000 convenios por 315 millones de pesos por parte de los “cincuentones”, quienes debieron efectuar los aportes correspondientes por el cambio de régimen jubilatorio. En 1.200 casos el pago fue al contado, por 22 millones de pesos. El plazo para asesorarse con el organismo vence el 31 de marzo de 2019.

- Mejoramiento de barriosHoy: 00:45“Son 46 las familias de Montevideo que viven en los barrios Cerro Norte, Nuevo Colman, La Esperanza Ruta 8 y Malvinas que en esta jornada recibieron en la Intendencia de Montevideo los títulos de propiedad de sus casas, lo que les da certeza jurídica y de permanencia en el lugar. Estas acciones implicaron para el Estado un intenso trabajo social, de gestión y de infraestructura”, dijo la ministra de Vivienda, Eneida de León.

- Protección del empleo en Paysandú08.08.2018Luego de un encuentro entre representantes del Poder Ejecutivo y del sector lácteo de Paysandú, el ministro Murro informó que se enviará al Parlamento un proyecto de ley que propone un préstamo de 1,5 millones de dólares para la empresa Pili, reembolsables en 10 años. De ser aprobado, la empresa tendrá 30 días para acreditar su viabilidad y así acceder al dinero. “El Gobierno actuó según lo prometido”, dijo Murro.

- Compromiso gubernamental08.08.2018El Gobierno anunció que, desde este 8 de agosto, los 75 productores lácteos que remiten a la empresa Pili pueden solicitar un préstamo de hasta 8.000 dólares cada uno, a fin de solventar la situación que padecen por falta de pagos de la empresa. “La iniciativa fue aprobada por unanimidad del Consejo Directivo del Inefop”, destacó el titular de Trabajo, Ernesto Murro. En total, podrá destinarse hasta 400.000 dólares, agregó.

- Salud Pública08.08.2018Como parte de la política de salud pública en prevención de los riesgos y daños en el uso de drogas, este miércoles 8 retomó su trabajo el grupo encabezado por el presidente Vázquez sobre problemática de consumo de alcohol, que ahora se ocupa del uso de sustancias psicoactivas. El secretario de la Junta de Drogas, Diego Olivera, señaló que importa el vínculo de las personas con las sustancias, la familia y las comunidades.

- Infraestructura vial08.08.2018Este miércoles 8 se inauguró el puente ubicado en el kilómetro 127 de la ruta 1, sobre el río Rosario, en Colonia, que requirió una inversión de 12 millones de dólares. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, recordó varios trabajos que mejoraron la infraestructura afectada por el crecimiento productivo de esa zona, como la doble vía en Ecilda Paullier y un puente sobre el Riachuelo, en la misma carretera.

- Entre el 2 de mayo y el 2 de agosto08.08.2018BPS realizó 22.673 asesoramientos completos a “cincuentones”, se cambiaron de régimen 8.477 personasEl presidente del organismo, Heber Galli, informó que el asesoramiento se concretó a 16.321 trabajadores activos, de los cuales 6.445 emigraron al régimen de transición. Mientras se asesoró a 6.352 jubilados, de los cuales 2.032 cambiaron de sistema. “Al 2 de agosto, teníamos 14.147 personas que están aún en el plazo de 90 días para decidir, en tanto, tenemos 10.660 agendadas o para completar asesoramiento”, dijo.

- Eficiencia energética08.08.2018La titular de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, elogió la construcción de una planta de generación solar fotovoltaica en el aeropuerto internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso, que demandó una inversión de 5 millones de dólares. La jerarca adelantó que, a fin de promover la industria de las energías renovables, Uruguay procura lograr la instalación de una planta que construya paneles solares.

- Fortalecimiento08.08.2018El Ministerio de Turismo y las intendencias de Salto y Paysandú suscribieron una serie de convenios que impulsan la conformación de un Observatorio Turístico en el litoral oeste y aportarán información para el diseño de políticas públicas. Uno de los documentos establece la creación de un Fondo de Promoción del área, que se conformará con aportes económicos de la cartera y de los gobiernos departamentales.

OTRAS NOTICIAS
- Primaria gestionará cursos para maestros sobre convivencia y entornos no violentos en 2019
- Mejora de ingresos y aumento de empleo en sectores con menor nivel socioeconómico explican el 80 % de la caída de la pobreza
- Gobierno presentó decreto que reglamenta la instalación de salas de lactancia
- Desempleo en junio se ubicó en 7,9 %, dos décimas menos que el mes anterior
- Banco de Previsión Social asesora a 20 instituciones del sector público y privado en la instalación de salas de lactancia materna
- Uruguay reactivará mercado sueco con colocación de partida de 50.000 litros de vino envasado
No hay comentarios:
Publicar un comentario