lunes, 22 de junio de 2015

Capacitando para prevenir el maltrato


 La Coordinación de Primera Infancia del Municipio A organizó una jornada de capacitación para la prevención del maltrato hacia la primera infancia (niños y niñas de 0 a 3 años).
La jornada fue dictada por la ONG Claves y estuvo dirigida a integrantes de organizaciones que trabajan con primera infancia, sin costo para los participantes, habiéndose inscripto con anterioridad.
El lugar elegido fue el Hotel del Prado, donde más de 200 personas se hicieron presentes para la  capacitación.
Pasadas las 8 am los participantes fueron llegando y ubicándose en sus lugares, poco después comenzó la charla de la Dra. Rosario Sánchez, quien hizo una introducción a la temática.
Luego tomó la palabra la Dra. Magdalena García Trovero psiquiatra de niños y adolescentes, quien  abordó modelos de comprensión, repercusiones del maltrato y el buentrato en el desarrollo infantil, niveles de intervención, orientación a educadores, prevención y desarrollo de fortalezas en niños y sus familias, extendiéndose hasta las 11:15 donde se interrumpió para un “break” donde todos los presentes degustaron empanadas y café, para luego proseguir con la jornada.
Sobre las 13 hs la jornada culminó y se terminó brindando las certificados a los participantes.
Una iniciativa de la Coordinación de Primera Infancia del Municipio A donde más de 200 personas se capacitaron en una temática tan compleja e importante de comprender.
Para poder hacer posible esta jornada apoyaron: Caif Acuarela, Caif  Ventura I, II, III, Caif Lucerito, Caif La Casilla, Caif Casa de la Amistad, Caif Montserrat, Caif Nuestra Señora de Luxemburgo, Caif Padre Hurtado, Caif Mensajeros de la Paz, Etaf Hincapié, Centro de Desarrollo Infantil (CDI), Uruguay Crece Contigo (UCC), Sipiab, UNICEF y Municipio A.

¿Qué es la Coordinación de Primera Infancia?
La Coordinación de Primera Infancia es una red que se desarrollada en el Municipio A donde se nuclean instituciones y organizaciones que trabajan con primera infancia (de 0 a 3 años). La Coordinación desarrolla desde hace años un trabajo de sensibilización y fortalecimiento del cuidado de los niños y niñas para una de las etapas fundamentales en la vida como lo es la primera infancia.
Todas aquellas organizaciones e instituciones que trabajen con niños y niñas de 0 a 3 años del Municipio A pueden formar parte de ella.
Objetivos de la Coordinación:
1- Contribuir a la jerarquización de la 1ra infancia en el Municipio en ámbito estatal comunitario y familiar.
2- Compartir información entre los servicios de 1a infancia en la zona
3- Fortalecer la articulación local de servicios primera infancia
4- Contribuir a la reflexión colectiva sobre la importancia de la 1a infancia en ámbitos de los servicios.
5- Realizar el seguimiento de la concreción de la ampliación de la cobertura de servicios por parte de INAU-Plan CAIF y el mantenimiento de la calidad de los servicios brindados
“Hablale, querela, mimalo, cantale”, lo que hagas hoy por tu bebé lo ayudará por siempre.
Mail de contacto:
primerainfanciamunicipioa@gmail.com
Teléfonos de las áreas sociales: CCZ 14: 19507557 / CCZ 17: 19507633 y CCZ 18: 19501772
Buscanos en facebook: Primera Infancia Municipio A


Juan A. Lemes

MUJICA: PRESIDENTE DEL FA DEBE SER “FULL TIME”

Resultado de imagen para fotos de mujica 
El senador del MPP y ex presidente José Mujica dijo este domingo que, pese a que las cifras de crecimiento del país son modestas en comparación con guarismos de años anteriores, "estamos bastante bien".

En diálogo con Montevideo Portal, el legislador señaló que "tenemos que administrar la lentitud de un crecimiento que va a depender de lo que pase en el mercado internacional. No voy a batir el tambor a favor porque sí. Tampoco voy a entrar en el catastrofismo. Yo sé que hay mucha gente que vive del catastrofismo. No estoy en ese cuadro, y tampoco estoy en el de los eufóricos, de ‘como el Uruguay no hay'. ¡No!. Lo vamos a sobrellevar con prudencia porque el país tiene reservas y puede manejar una coyuntura que es difícil. Miremos lo que pasa en Europa, cómo está Europa, el estancamiento que tiene, y nos daremos cuenta que, en términos relativos, estamos bastante bien".
El ex mandatario señaló que, en el Senado, se está a la espera de la llegada del proyecto de Presupuesto Nacional, al que definió como "la ley fundamental del quinquenio, donde se distribuyen los recursos", y en la que cada parte "está peleando por la suya desde hace un tiempo".
Mujica adelantó que su compromiso será con un mayor presupuesto para la Universidad del Trabajo. "Todo el mundo habla de la enseñanza, yo no hablo de la enseñanza, hablo de la UTU", dijo. "Hay que enseñarle a las manos. Vamos por partes, como dijo Jack el Destripador. Si las manos no funcionan, no van a tener con qué funcionar los cerebros. Los cerebros son fundamentales, pero tienen que comer, tiene que haber transporte, tienen que levantarse casas, tienen que arreglarse andamios. Todo eso significa educar las manos. Como todo no se puede hacer junto, me inclino por priorizar lo que nunca hemos priorizado: la UTU. Voy a dar batalla para que el mayor margen de recursos vaya a favor de la UTU", puntualizó.
La presidencia del Frente Amplio
Mujica también fue consultado sobre su posición acerca de la presidencia del Frente Amplio. Luego de que, en los últimos días, se manejara su nombre como un eventual candidato, el viernes declaró que no ocuparía ese cargo "ni en pedo".
"Para mí la presidencia del Frente [Amplio] implica volver a Seregni. Tener un presidente fuerte, pero un presidente full time, no un presidente de vez en cuando. Un presidente de la noche a la mañana, que se reúna con las coordinadoras, que vaya a las departamentales, que se pueda pasar dos o tres días en el interior, que dedique toda su energía a impulsar la formación de nuevos compañeros", señaló.
A su juicio, asumir la presidencia del FA en las actuales condiciones sería "como un pasatiempo", y no está dispuesto a tomarlo de esa manera.
Mujica "no tiene claro" quién podría cumplir ese rol, y dijo que "no está desconforme con la actual presidenta [Mónica Xavier]". Sin embargo, señaló que el Frente Amplio debe mirarse en el espejo del Partido Colorado, "que se lo tragó el gobierno, porque se aburrió de ser gobierno".
Para Mujica, es preciso preservar la fuerza política más allá de los avatares de la administración del Estado, porque "la herramienta política está antes y después del gobierno. Los gobiernos pasan. El Frente es demasiado importante como para que uno se distraiga en otras tareas, que serán importantes pero son secundarias ante la importancia de cultivar la esperanza y el porvenir", concluyó.


viernes, 19 de junio de 2015

Jubilados vivieron una fiesta en Plaza Independencia al recibir las primeras tablets

Comenzó el programa Ibirapitá
Los primeros 1.000 jubilados recibieron su tablet del Plan Ibirapitá
Cientos de jubilados se hicieron presentes en la Plaza Independencia para recibir sus primeras tablets en una celebración que finalizó con baile a pesar del intenso frío. El presidente del Centro Ceibal, Miguel Brechner, sostuvo que se busca que nuestros adultos mayores “estén incluidos en el Uruguay de hoy”. “Este instrumento nos proporciona entrada a un mundo nuevo”, afirmó el titular de ONAJPU, Oscar Melián.
La celebración comenzó de manera puntual, a las 10:00 de la mañana. Luego de los homenajes correspondientes al prócer José Gervasio Artigas en su día, se firmaron convenios para la puesta en marcha del plan y luego vino el momento que todos esperaban: la entrega de la primera tablet de manos del Presidente Vázquez al señor Guillermo Franco.
El presidente de la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU), Oscar Melián, dijo que ve con “regocijo la concreción de la promesa electoral” del Presidente Tabaré Vázquez. Dijo que era algo “ansiado por la clase jubilada” y sostuvo que “este instrumento proporciona la entrada a un mundo nuevo”.
Por su parte, el presidente del Centro Ceibal, Miguel Brechner, recordó que en oportunidad de lanzar el Plan Ceibal en Villa Cardal se anunció: “Hoy comienza el futuro”. Argumentó: “Hoy, 8 años después, podemos decir que estamos viviendo ese futuro, pero no todos, la población mayor de 65 años muestra un bajo nivel de acceso a las tecnologías y una gran dificultad en el uso de las mismas y por eso a través el Plan Ibirapitá enfrentamos ese desafío de inequidad y exclusión”.
Agregó que con este proyecto se busca “brindar a los jubilados las mismas oportunidades que el resto de la población.” Manifestó que “para el éxito (de este plan) se cuenta con el apoyo de muchos y en primer lugar de nietos y estudiantes que van a enseñar a los mayores”.
Luego de la entrega de la primera tablet, Vázquez plantó un ejemplar de Ibirapitá, el árbol que simboliza el plan, junto a escolares y jubilados, al tiempo que en el otro extremo de la plaza, Brechner plantó otro árbol, acompañado por el hoy estudiante liceal, Germán Arruga, el primer niño en recibir una “ceibalita” en Villa Cardal.
Treinta jóvenes integrantes del Centro Ceibal entregaron los equipos a los primeros jubilados de Montevideo que participan a partir de hoy del plan piloto, que entrega 1.000 máquinas con conexión a internet y brinda cursos de capacitación.
El Presidente Vázquez saludó y dialogó con varios asistentes y la fiesta finalizó amenizada con música de la banda del ejército; varios jubilados bailaron y celebraron el comienzo del plan.

FUENTES   

Presidente Vázquez entregó la primera tablet del programa Ibirapitá para jubilados

Equidad y acceso digital
Guillermo Franco recibió la primera tablet de manos del Presidente Tabaré Vázquez
El Presidente Tabaré Vázquez entregó la primera tablet del plan Ibirapitá, programa para facilitar el acceso a nuevas tecnologías a adultos mayores de 65 años. La iniciativa integra el Plan Nacional de Gobierno Digital, que apuesta a políticas con énfasis en la equidad. El primer jubilado en recibir el equipo de manos del Presidente fue Guillermo Franco, en la conmemoración el natalicio del prócer José Artigas.
En un marco festivo con la presencia de cientos de jubilados, el mandatario recordó la figura de Artigas con una ofrenda floral al pie del monumento en Plaza Independencia. Estuvo acompañado por el vicepresidente Raúl Sendic, los ministros de Estado, legisladores y público en general.
El Presidente Vázquez lanzó en esta jornada el programa Ibirapitá, propuesta que integra el Plan Nacional de Gobierno Digital. El prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, afirmó que “este acto quiere constituir un homenaje a Artigas y su legado”. Agradeció la adhesión de las instituciones educativas públicas y privadas que participarán en el plan.
Roballo indicó que el objetivo del programa Ibirapitá apunta a mejorar la “calidad de vida de las personas”. Destacó la importancia del trabajo interinstitucional y el impulso participativo de niños y jóvenes que se integran al de manera solidaria al Programa.
También leyó una misiva enviada por la Administración Nacional de Educación Pública, la Asociación de Educación Católica y la Asociación de Institutos de Educación Privada, mediante la cual saludaron el lanzamiento del plan y aseguraron que será un “ámbito de expresión de la solidaridad intergeneracional, donde los niños y jóvenes ayudarán a sus abuelos a participar activamente de la sociedad de la información”.
Por su parte, el vicepresidente, Raúl Sendic, dijo que este es un paso fundamental para incluir a quienes están lejos de las redes  sociales y las nuevas tecnologías, a fin de que accedan a una serie  de servicios a través de estastablets.
Las terminales incluyen un sistema operativo de utilización accesible y permiten el acceso a áreas de interés como libros, diarios, radios, juegos, software con acceso a servicios de salud y trámites públicos.

FUENTES   

A partir del 15 de julio jubilados podrán inscribirse en el programa Ibirapitá

Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, en la Plaza Independencia
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, informó que el programa Ibirapitá alcanzará a 400.000 jubilados en cinco años. Los beneficiarios son los jubilados con ingresos inferiores a 25.000 pesos, pero Murro anunció que se implementarán planes de financiamiento para que todos los jubilados tengan acceso a esta herramienta. Recordó que el Plan Ibirapitá forma parte del Sistema Nacional de Cuidados.
"En el transcurso del año 30.000 jubilados de doce ciudades del interior recibirán su tablet y para 2020 serán 400.000 quienes tendrán la posibilidad de acceder a esta herramienta digital", aseguró el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, en el acto de celebración del 251.° Aniversario del Natalicio de José Gervasio Artigas.
En  diálogo con la prensa,  el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, dijo que Uruguay es uno de los primeros países del mundo en llevar a cabo este proyecto. Recordó además que si bien, en el día de hoy, se hace la primera entrega de 1.000tablets, en los próximos cinco años serán  400.000  los jubilados y pensionistas que recibirán su equipo.
Destacó el apoyo de la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU), que colaboró estrechamente en este proceso. “Sin ellos esto no hubiera sido posible”, reflexionó.
Explicó también que a partir del 15 de julio los jubilados podrán comenzar a inscribirse y que la entrega se realizará en forma gradual. Uno de los motivos principales de esta modalidad es la necesidad de aprender a trabajar conjuntamente en este proyecto.
Dijo además que las instituciones estatales aprenderán con los resultados de los talleres de capacitación para adecuar cada una de las instancias del plan.
Murro recordó que, si bien en esta primera instancia los beneficiarios de son los jubilados que no pagan el Impuesto a la Asistencia de la Seguridad Social (IASS), se prevé que puedan acceder a este beneficio los jubilados que pagan este impuesto, con un costo menor al del mercado y con planes de financiación a través del Banco de Previsión Social (BPS).
"Este plan es una experiencia inédita para el país y es parte del Sistema Nacional de Cuidados", aseguró. “Queremos que el Uruguay se siga desarrollando y que todos podamos acceder a la tecnología”, agregó.
Para finalizar, Murro hizo un pedido muy especial a los nietos de estos abuelos que ya tienen su “ceibalita”: “Ayuden a sus abuelos a aprender a usar estas máquinas, porque además será una forma de integrarlos”.

FUENTES   

Ibirapitá utilizará locales de ONAJPU para capacitar y convocar a jubilados

Firma de convenio entre Centro Ceibal y ONAJPU, en la Plaza Independencia
El Centro Ceibal y la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU) firmaron un convenio por el cual la preparación, convocatoria a cursos, seminarios y cualquier otra instancia de capacitación e información sobre el Plan Ibirapitá y lo concerniente al uso de las tablets será realizado en los locales y sedes de esa organización de jubilados, a lo largo del país.
Este convenio fue firmado durante el acto de lanzamiento del Plan Ibirapitá, donde fueron entregadas 1.000 tablets en una experiencia piloto que será extendida a todos los jubilados y pensionistas del país a finales de este año.
El convenio fue firmado por el Presidente de la República, Tabaré Vázquez, quien fue testigo de honor del acuerdo.
El 15 de mayo de 2015 fue creado el Plan Ibirapitá para igualar el acceso al conocimiento y la inclusión social, con herramientas que garanticen la integración de este colectivo en el ámbito familiar, social, sanitario y estatal. Este plan será ejecutado por el Centro Ceibal

FUENTES   

Jubilados del Plan Ibirapitá contarán con un aula móvil para su capacitación

Convenio entre Centro Ceibal y CUTCSA servirá para habilitar un aula móvil
El Centro Ceibal y la empresa de transporte público colectivo CUTCSA firmaron un convenio por el cual se instalará un aula para la capacitación de los jubilados beneficiados por el Plan Ibirapitá en un ómnibus acondicionado. El “aula móvil” impartirá instrucción sobre el uso y manejo de las tablets a los beneficiarios del área metropolitana.
Las partes firmantes del acuerdo señalan en el texto del convenio que la entrega de los soportes digitales y dictado de instrucción respecto a su uso por técnicos que guarden directa relación con el proyecto resulta particularmente relevante, por lo cual el “aula móvil” trasladará personal calificado y recursos a los jubilados del Plan Ibirapitá.
Los costos del vehículo acondicionado como aula móvil, así como el de los choferes, estarán a cargo de la empresa CUTCSA. Por su parte, el Centro Ceibal proporcionará todos los materiales técnicos y pedagógicos necesarios para la adecuada instrucción de los beneficiarios, supervisando directamente o a través de otras instituciones u organismos la actividad de las personas encargadas de la misma y el avance y resultados del proyecto.
El Plan Ibirapitá es una iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo el 15 de marzo de 2015. Su objetivo es garantizar la inclusión social y la equidad en el ámbito familiar y comunitario a todos los jubilados del país. El Presidente de la República, Tabaré Vázquez, firmó el convenio junto con las partes como testigo de honor.

FUENTES